sábado, julio 30, 2005
Coyoacán, Capital, Café, Clima.
Saludos desde la Capital de México.
Hoy visité Coyoacán, provincia del DF. Bebí café, husmeé con ojos devoradores varios estantes de un tianguis de artesanías, y compré en una librería de alta calidad tres libros de poesía: uno de Apollinaire, otro de Cocteau, y otro de López Velarde a tan sólo 21 pesos cada uno: !Bouna combinación y elección de riquezas!
Acá llueve diario y hace un frío rico de tolerarse; es demasiado agradable, sobre todo para alguien que padece el enfermizo sol de Nostra Ciudad.
El lunes entro al curso de actuación; fui a ver ya la Casa Azul -www.casazul.com.mx-, escuela de Artes Escénicas Argos donde se me impartirá a Yo y a mis interlocutores el dicho; está situada en la colonia Condesa; es algo bonita, arreglada, artística; luce azul luces. Además, le rodean árboles verdes que de noche, acompañados de las luces artificiales, forman siluetas tenebrosas.
viernes, julio 29, 2005
Próxima parada: DF.
jueves, julio 28, 2005
miércoles, julio 27, 2005
Si fuese agua y bebieses de mi fosa...
Si fuese agua y bebieses de mi fosa, fuese toda luz al mirar de tu ternura. Fluye cual fuente en los atardeceres místicos, la hermosa galaxia que he vestido. Ojos míos han contemplado el púrpura que te disfraza, que de mar te disfraza a la orilla de la isla que sembramos.
Cacto: ¡no espines la piel! Juventud: ¡serpiente! Arcángel, ¡ruega por la leal blancura! Nube: ¡fíngete esponja! El rosa, rosa rosa, rosa rosa, vino y vino, vino y tacto, tacto y vida. Hoy, día, claro, tiñe, luz, azul… ¡azules y verbena!
A veinte mil distancias de tu arroyo, y vibro, y siento, y tacto, y claro alrededor del Otro y los Otros. La brevedad se ha vuelto un mar -dígase la vastedad-; los humos, humos de toda casta al vibrar del aire que acompasa.
Devoramos los pedazos de la esfera; convertirla, nuestro deber, es en la lengua más marchita que Dios pueda hechizar. Malgastada vara de este omnipotente seudo, muertas de muerte y de vidas muerte.
Viernes: los idiotas agrandan la virtud de la pereza, y cultivan sin piedad la nula esencia, aquel salvajismo, aquella rama venérea.
martes, julio 26, 2005
domingo, julio 24, 2005
La premura del andante.
El andante caballero se apea, a medianoche, de su caballo, un caballo café, maduro, de ojos enrojecidos por el cólera. Desecha de su boca blancas salivas; como un flujo de río viaja. Cada cabalgar intenso de sus patas equivale al salvajismo que le ha otorgado la vida. Y sentado en sí su amo, listo para volver a emprender la brecha, se resigna.
2.- Después de haber gozado eternamente de una iluminada tarde, compañeros, bajo la más alta de las montañas; ya habido regresado nuestros cuerpos a su proveniencia, un mirar conjunto cede sus ojos, queridos campesinos, a la próxima lunada.
El tedio.
sábado, julio 23, 2005
Hasta el Hasta.
Ahora estoy de noche en el Malecón, acompañado de una persona llamada José Alberto, en el Mareiros, Café Internet de un guacho pelón que me cae mal. Es mi primo quien me acompaña. He pedido una agua embotellada y las hormigas me llegan a picar de vez en vez, pues ha amenazado la chuvia por estos días, mas no se ha entrometido: !Venga lluvia!, !verga lluvia! Aquí el jolgorio en todo su esplendor se está.
Madre, te mando saludos. Padre, te mando saludos. Amigos, les mando saludos. Adioses les mando adioses. Saludos les mando saludos.
¿El día de hoy es el día de hoy? El lógico y racional responderá sí. El ilógico e irracional responderá no. "!Oye, che, pero los ilógicos también valen!", dice el omnipotente (el omnipotente, suponiendo, es el Dios que conocemos).
----
Buena noti. Hasta el Hasta.
viernes, julio 22, 2005
A 21 de julio.
jueves, julio 21, 2005
La novedad es novedad.
Como un ejemplo aproximado de lo que hablo, cito versos de Lizardi Edmundo en pro de una buena alimentación intelectual
En esta ciudad
De mujeres envueltas
En el rebozo de la culpa.
...
Ahora visitemos el paraíso, mis estimadas y estimados, la naturaleza de los asuntos. 700 pesos mexicanos en bolsillos de mezclilla alcanzan para rentar una puta o un puto. Pero no quiero. No sirve. 700 pesos me sirven para... comprarme una nieve gigante o un remolino de mares. ¡Nah! 700 pesos sólo sirven para comprar 700 pesos. ¡El dinero no sirve, pero sí sirve! ¿Se dan cuenta de esta realidad ilusoria? Je je je je je ja.
...
Ayer pescamos nada, sólo sonrisas. Un que otro Márlin se acerco al anzuelo, pero lo devoraba siempre. ¡Siempre!
martes, julio 19, 2005
"Desde algún lugar no muy lejano''.

Sudo como el porteño. !Mañana, a pescar! En punto de las seis de la madrugada, nos dirigiremos a una de las bahías más hermosas de todo el mundo. Esperamos estar de vuelta por eso de las dos del mediodía. Esperamos también sacar Márlines, pescaditos, sirenas, !tesoros! !Oh, dulces tesoros de mar!
Hoy mientras, comimos rico ceviche, bebimos cerveza, me levanté tarde, fuimos al súper, y estoy en el malecón desde una máquina, frente a la playa.
Hojeo por las noches a Lafontaine, a Vallejo César y a Sabina. Pronto a Rubén Darío, a León Felipe y a Bécker.
Tomaré fotos no sé si mañana, para publicarlas acá, por tan agrio se presente el viento y con cuanta piedra de filo mis pies pisen.
...
le tememos miedo a la soledad.
...
lunes, julio 18, 2005
Puerto de Ilusión.

Ahora me encuentro en el Puerto de Ilusión -Ciudad de La Paz-, de vacaciones. El 30 parto al DF desde aquí. ¿Pero dónde es aquí mismo, Juan Pablo? Respuesta: donde he especificado dónde.
Traigo varios bosquejos mentales para la creación de futuros textos, Vida mía. ¡Ah!, ¡¿sí?! Y un móvil abanico me pega al rostro con sus aires. ¡Oh! Y los azulejos de esta estación refulgen desde el piso hasta el cielo. ¿Azul, cielo azul?
Atrás de mí: la mar, ambos muelles –uno de madera, otro de cemento-, los coches y las gentes. Un que otro alción que vacila con las aguas me saluda. Les escribo desde el Malecón, desde un Malecón paceño, desde mi ciudad segunda.
La Paz luce paces; la Paz luce paz. Hermosillo, agrio centígrado. Aún de cualquier manera, Hillo es mi primer ciudad, La Paz mi segunda.
Para este entonces la brújula manda a mi pulso; no de una insolente manera: de una amable. Y este entonces le gana al suyo, lectores hermosillezcos, puesto que acá el tiempo se adelanta sesenta cachos de minuto.
Se bebe aquí pura Modelo... y a veces Tecate.
Pedí una Cocacola de 600. Quería una de 400 ó 300 u 100, pero no había. ¡Son vivos los vendedores! ¡Hacen hasta lo imposible por recibir más dinero del que se merecen! ¡Culpemos a sus tácticas tramposas!
En La Paz, volviendo a ella, los atardeceres se aprecian como lava que hierve. (Hay lavas que no hierven, ¿eh?; por ello aclaro el adjetivo).
Ayer, cuando embargaba el silencio y las antorchas de los gritos habían consumado sus fuegos, me pregunté: ¿serás un viajante de adjetivo mero? Y comencé a contar todas las ciudades en las que he estado. Me contesté: ¡creo que sí, Che!
sábado, julio 16, 2005
Lo veraz.
¡Yo blasfemo a los benditos, quienes lucen sus irrealidades!
¡Yo doy giros, golpes de puño en verbo, a los títeres falsos, a quienes creen encontrar la verdad en el punto máximo de la mentira!
¡Sonríe, mi amigo hermoso, flor romántica de la grandiosidad, amado, amada, todo ser de la existencia!, me dice entre silencios la Vida. ¿Que sonría?, le contesto: sonreír es el conformismo, el vil fingimiento por alguien sabido en derrota, ¡nunca la inmensa sinceridad de los Dioses bendecidos!
¡No llores, amor de los ángeles diablos!, insiste ahora la Muerte, que el maíz al igual que el trigo y el ser, nacerán con su forma, con su forma de amor, con la apariencia que a las almas roba sus ojos.
viernes, julio 15, 2005
06-01-05
El pan
Reciente;
Joven
No ha marchado
Juventud
Eterna;
Mano de Dios
Creación
A nulas
De envejecer
La Vida,
Antorcha
De la noche
A los adentros
Del fuego.
Cuando la voluntad
De nuestro lado
Furia del espíritu
Impuede retener la lucha;
Caballos firmes
Dejan huellas
Mientras su cabalgar
Al poniente del sendero
Busca la luz de la mañana
A la puesta de la vida
Queda hecho un horizonte
La cercanía del ayer,
Un recorrido del no volver.
Es hechizo el galope del Ímpetu
Su detén que no detiene marchas
Envolverá en tinieblas
La densidad de los caminos.
Una noche...
pude ver estrellas con los ojos,
Cargué mi peso resignándome al descanso omiso,
Comí alebrestado toda rama que a mis pasos iba,
Y huí como un buitre negado por el viento.
Como la barba...
O como yo enredado en su pelo y que me pierdo sin previo aviso
De los oídos del tierno oyente o de la simple causa del mundo
Que los mirones salen de la cueva enceguecida
Y se amontonan en jaulas de ojos mirando
A la hora de las magias perdidas
Y la redención del canto extinto
A la desilusión de mis porvenires.
jueves, julio 14, 2005
El desate de la lluvia.
De lentes puestos para ocultar su mirada diurna. Llueve y hemos ya probado los cafés americanos; y un caliente chocolate veinte duros me costó.
Los cuadros de pared colgados, fluorescentes al vistazo. Ana mira la chuvia que a ímpetu resbala por las calles del desierto. Y ella, al clamor del grito exige:
NO NO NO NO NO
ME ME ME ME ME
GUS GUS GUS GUS GUS
TA TA TA TA TA
LA LA LA LA LA
CHU CHU CHU CHU CHU
VIA VIA VIA VIA VIA.
…
¡Pero me saqué la lotería y hay festejo desde hoy hasta el término! ¡Nos sacamos la lotería y caminamos por las banquetas de Roma!
…
-¿Por qué miras el sol, Ana?
-Porque no me gusta la luna.
-¿Por qué ríes, Ana?
-Porque la risa me ríe.
-¿Por qué amas, Ana?
-Porque la angustia me persigue.
…
Los lentes de Ana ahora colocados arriba de sus cejas; se ha quitado el negro opaco de la vista.
Ahora nos vamos al mar
Ahora nos vamos al bar
Ahora no sabes nadar
Ahora te puedes ahogar.
-¡Oh, Dios, Ana, podés Ahogaros!
-¡Oh, Diablo! ¡¿Qué Oh Dios?! ¡Por Dios!
-¡Dios te castigará, Ana!
-No, que mis manos lo controlan.
-¿Cómo es que al omnipotente tú le….?
-Mi sexo desgarra sus garras.
miércoles, julio 13, 2005
Agua.
Sobre el inicio del tiempo.
El inicio del tiempo
Naufrago en sus mares
Y extingo
Mis tiempos
Vivientes.
martes, julio 12, 2005
lunes, julio 11, 2005
No existe el lunes.
Es perceptible el frío que vivo en el cuarto a tan pronto el clarear. Y para combatir el desvelo un caliente café que emane humos y sus humos me suman sin escalas en la meditación constante.No hacen falta tranvías, coches o carruajes, para vivir viajando. !Tan fácil es erguirse cuando hay pendiente!; por el contrario: !tan fácil desechar lo no deseado! Ya me largo a otro paraje y abandono este agrio; vuelvo a visitarlo tan pronto vuelva.Buen día se les desea a las almas.
domingo, julio 10, 2005
Domingo hoy.
sábado, julio 09, 2005
Vagaciones.
Karla ayer llamó dos pares de veces al móvil, mas como no húbelo tenido al momento a la mano su timbre no pude contestarle ninguna de las cuatro; está de visita en la ciudad; me invitó a verle; en cuanto se reporte voy, si ella sigue deseándolo. Se irá mañana a vivir a Tijuana. "Ojalá que le vaya bonito". Ella es de Navojoa y la conocí hace tres años en Álamos.
Luis se cortó el pelo, vive en la Nuevo Hermosillo, quiere que lo invite a La Paz Y México, pero yo le dije que no invitaré a nadie. No me cae ni bien ni mal. Lo que sí es que está algo feo. No es mi amigo, sí mi conocido.
Me veré con Antonio Granados el lunes en Sanborns. Iremos, cafecearemos y engulliremos empaderados. Platicaremos de proyectos musicales-literarios.
Pronto llegará el pizzero, es por eso que he abierto la puerta de este cuarto, pues me encuentro solo y de no habido abiértola, el ruido del frío aparato de refrigeración, puede bloquear los avisos y los toc toc de abajo.
Vagación, vagación, vagación.
!Besos a quienes no quieran mis besos!
Contándome a mí mismo.
Sigo los consejos de Cavafis: cada vez detesto más las relaciones humanas -Cavafis aconseja procurar no tropezar con las "estúpidas relaciones humanas"-; la mayoría de ellas no tienen calidad, la minoría sí. Opto por estas últimas. Uy, pero !qué tan pocas son!. En fin, suelo ser ermitaño por rachas y me sirve.
La gente aquí en Hermosillo suele emborracharse hablando de carros. Como los hombres son los machos, ellos sí pueden tomar, las mujeres, inocentes e inofensivas, no. Las doñitas que van a la iglesia se perfuman demasiado. En las fiestas siempre alguien sale peleándose -de no haber sucedido esto no es fiesta-. La fuerza radica en los huevos del viril.
Me gusta a veces quejarme, porque me divierto.
La vida es un juego.
Lo sé.
viernes, julio 08, 2005
Novedades.
Se aventó hoy un palomazo una maestra de Historia que tuve en la secundaria, Norma. Desafinaba mucho, pero le era indiferente. Lo importante fue el sentimiento de su interpretación. Ella se miraba luria sobre el escenario, después de haberse tomado unas cuantas cervezas en festejo de su amiga cumpleañera.
-
¡Dios!, un hombre me ha agregado a mi Messenger. ¡Enhorabuena! Me dijo que le gusté desde que en una fiesta me vio. Yo no le vi entonces. Es un atrevido. Está bien ser atrevido. Una amiga suya le dio mi correo. Su nombre empieza con L –no es obligación escribirlo y no lo escribo porque me da flojera-. De buen ver le veo virtualmente, por lo pronto. ¡El mundo tan pequeño ha hecho que las almas que evoco se acerquen sin yo exigirles que lo hagan! Y él me dijo "te agregué porque me gustas", a la vez poniendo un guiño de sonrojo.
-
Sergio Valenzuela me mandó regalar la novela de John Irving: “El mundo según Garp”. Dijo me gustará. Le creo.
jueves, julio 07, 2005
Nochebuena.
miércoles, julio 06, 2005
Amargura.
La cita es a las 9 hoy en Está Cabral.
Llegué.

martes, julio 05, 2005
Presentacion Musical en el Está...Cabral.

lunes, julio 04, 2005
domingo, julio 03, 2005
Exilio.
sábado, julio 02, 2005
Radio.
“¡Un saludo muy especial a la Vida, que me escucha siempre!"
viernes, julio 01, 2005
Del sitio que no visitamos.
Incidente.
Julio.
Lo hemos emprendido, ¿no?
Se ha venido fugaz el año.
Ya salí de vacaciones.
Probablemente vaya a La Paz, aquel puerto del que tanto hablo, para finales de julio o principios de agosto: La Paz Baja California Sur..
Hoy se graduaron los más viejorrones de la prepa en que estoy, CEDART. La fiesta de graduación es ahora a las 9 en un Casino. No me la perderé. Incluye el boleto -lo he pagado ya- cena, cerveza, vino de honor, música y vida.
¿Cómo la ven?
Esperaría que bien.
Si no, pues ¿qué le hago?
Es raro que me agarren estos viajes de escribir a lo coloquial, pero ya ven. Ven ven ven a mí mí mí.