Lagos de Xalapa emancipados y dolidos,
Sumamente transparentes,
El mayor de los dones se arrincona,
Tus aguas llenas de hojarascas
Son reflejo del reflejo.
Se posiciona el lago mayor,
Las aguas por sí solas recorren su figura
Es el lamento del porteño
O el grito de paz del noctámbulo aprisionado
Pero son tus aguas, Xalapa,
Fuentes de agua, fuentes de calor
viernes, septiembre 28, 2007
martes, septiembre 18, 2007
Disco Sona $50

A l@s interesad@s, favor de agregarme a josejuanpabloaldaco@hotmail.com o por aquí mismo podemos ponernos de acuerdo. Saludos y gracias.
Olvido de palabras
Se me olvidan las palabras,
Se van después de pronunciarlas.
Un rayo las parte a todas
Y las vuelve a reunir
Al cabo de un siglo.
Palabras de todo,
Palabras de infierno
Se entrometen,
Mienten,
Sacuden la víscera
Del crítico despiadado;
Dan lecciones,
Sedan,
Especifican,
Conmueven,
Matan,
Arrojan,
Purifican.
Ah de las palabras,
Ah de su olvido,
Olvido voluntario,
Palabra de hombre.
Se van después de pronunciarlas.
Un rayo las parte a todas
Y las vuelve a reunir
Al cabo de un siglo.
Palabras de todo,
Palabras de infierno
Se entrometen,
Mienten,
Sacuden la víscera
Del crítico despiadado;
Dan lecciones,
Sedan,
Especifican,
Conmueven,
Matan,
Arrojan,
Purifican.
Ah de las palabras,
Ah de su olvido,
Olvido voluntario,
Palabra de hombre.
lunes, septiembre 17, 2007
Vuelve a ser el eco de mi voz que arde
Vuelve a ser el eco de mi voz que arde,
Finge que yo muero y apacigua las dudas del lenguaje
Desarrolla el fundamento de decir lo que queramos,
Que el amor ha fenecido cuando el alma se ha marchado
Difumina los oleajes de Dios dados
Todo y nada, hasta que la muerte haya zarpado
Finge que yo muero y apacigua las dudas del lenguaje
Desarrolla el fundamento de decir lo que queramos,
Que el amor ha fenecido cuando el alma se ha marchado
Difumina los oleajes de Dios dados
Todo y nada, hasta que la muerte haya zarpado
Transcursos soberanos
Falleció Panvirote, como lo llama Pinina. Bours cumple sus primeras deudas: hospitalizado. Gándara da el grito. Los familiares hijos de la chingada siguen en su carril firme, encaparazonados en sus orgullos. Plasma el escribidor lo acontecido.
miércoles, septiembre 12, 2007
martes, septiembre 11, 2007
Mentes que desafían
A César Vallejo
Murió de razón.
Lo encontraron tirado al borde del precipicio
De una frente portentosa.
Veo la carroza y lloro sin lamentarme,
Pues sé que su felicidad, fue su desdicha
Y su desdicha, su felicidad;
Pues sé que donde está
La vida es vida y la muerte ya no está,
Pues es ella, la única que marchándose se va.
Murió de razón.
Lo encontraron tirado al borde del precipicio
De una frente portentosa.
Veo la carroza y lloro sin lamentarme,
Pues sé que su felicidad, fue su desdicha
Y su desdicha, su felicidad;
Pues sé que donde está
La vida es vida y la muerte ya no está,
Pues es ella, la única que marchándose se va.
lunes, septiembre 10, 2007
13-06-06
Visitarte ha sido un deleite,
Como contar las rosas
Del jardín perdido
Ama, desea
Ama, deséame,
Volver a verte
Prefiriéndote
No es afán
De mi laúd
Hagamos del amor
Más que un mover de mil montañas
Como contar las rosas
Del jardín perdido
Ama, desea
Ama, deséame,
Volver a verte
Prefiriéndote
No es afán
De mi laúd
Hagamos del amor
Más que un mover de mil montañas
sábado, septiembre 08, 2007
Bajo el sol
¿Para qué morir, si bajo el sol estamos muertos?
¿Cuán deseoso está el cielo de ser desierto?
¿Cuán deseoso está el cielo de ser desierto?
Porfirio porfiriaba
Porfirio porfiriaba
La regla excepcional
De violar los lamentos
El ritmo siempre fue su amigo,
Su colega;
Su vigor: el talento
La regla excepcional
De violar los lamentos
El ritmo siempre fue su amigo,
Su colega;
Su vigor: el talento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)