miércoles, diciembre 28, 2005
De Arizona llegado.
No tuve jolgorio esta Nochebuena, queridos compatriotas, soldados, querubines, hasmerreires. Mis ojos se cerraron temprano. Tendré que tenerlo después de la cena de Año Nuevo… aunque el tiempo no exista ni mucho menos los años.
Ahora que si se le quiere rendir tributo a algo inexistente, siempre y cuando en este tipo de celebraciones haya fiesta, bienvenido. Mas si el hombre sigue inventando, sumiéndose en el acto creativo, se habrá de liberar del tedio.
sábado, diciembre 24, 2005
martes, diciembre 20, 2005
Desánimo.
atormentadamente, lúgubremente:
un desánimo, una bóveda al final del mundo.
viernes, diciembre 16, 2005
Caminos.
de millares y decenas,
concibo el sueño
En un camino
de razones y miradas,
concibo el vientre
En un camino
de angustias y deseos,
concibo el mundo.
jueves, diciembre 15, 2005
Falda
listo para desvestir tus faldas
¿Qué deseas?
No me cuentes
del terror
que causa
la miseria de sentir el alma.
domingo, diciembre 11, 2005
viernes, diciembre 09, 2005
Delanada.
Hoy la Nada tocó a mi puerta,
la ignoré,
decidí no abrirle
Vivo en un círculo de viva muerte
No hay nada más pulcro que la Nada,
Su luz vive en la mirada del poeta,
en los ojos del ciego soñador
Ten suficiente cautela, hermano mío
si mañana la Nada toca a tu puerta.
miércoles, diciembre 07, 2005
lunes, diciembre 05, 2005
miércoles, noviembre 30, 2005
domingo, noviembre 27, 2005
"Bajo el asedio de los signos".
Repartí por allá algunas copias de mi ópera prima "Las aguas del regreso", poemario de 39 poemas, si no me equivoco, el cual presentaré en la Ciudad de México el 19 de enero del año entrante.
"Besos y porros".
jueves, noviembre 24, 2005
Los rieles del silencio
que reposa tranquilo,
entre los rieles del silencio.
domingo, noviembre 20, 2005
miércoles, noviembre 16, 2005
Anécdotas peatónicas.
Caminaba en una extraña ciudad. Observaba prostíbulos, bares, centros de diversión, con una mochila que pendía de mi espalda. Dentro de ella llevaba un ajuar azul y un que otro amor resquebrajado por el tiempo y la ilusión. Fue entonces esa tarde que descubrí que soy todo lugar y todo tiempo. Al salir de aquélla lloré, grité a los cuatro vientos, y entonces supe que este mundo es sueño, como ya lo dijo Calderón.
martes, noviembre 15, 2005
Mil profecías.
al compás de las ideas
a medianoche,
cuando un ave rapaz
muerde al viento.
domingo, noviembre 13, 2005
jueves, noviembre 10, 2005
Cabalgando, oyendo el grito de...
16-10-05
y sus lumbres permanecen quedas, como hechizos del clamor de la tarde
He puesto mis ojos en la ausencia; me he trasladado a la otredad
¿Lo ves?: ¡tierra a la vista!, vocifera ronco el Redentor
Carmela, permitirme deciros a la semejanza de tu nombre dulce: ¡no fui yo quien en tu tumba puso flores de agrio olor!, ¡tampoco quien declamó a tus oires el poema, el cántico de la innobleza y la sátira burlesca! Apenas he sido el cantor de los Mil Cantos y han de faltarme de cantidades más para avanzar al dígito de la Promesa: rojo crepitante, lumbre que incendia.
Me buscará la soledad con sus cantos, para situarme en la burla siniestra que guarda los escombros del placer.
miércoles, noviembre 09, 2005
Quien haya vi...
La ilimitación del ser hiper-pensante.
Al clarear, que mis ojos sigan la...
martes, noviembre 08, 2005
Mucho qué dar para...
Soltar a los muros la rabia inspirativa,
¡El eco de la fuerza!:
¡Un inmenso centelleo!
lunes, noviembre 07, 2005
"Las aguas del regreso"
sábado, noviembre 05, 2005
Sona en Caborca.
jueves, noviembre 03, 2005
Ante el mar el hechizo.
Al Santo Oficio, roedor de la inmundicia, despecho en demasía; gruño en el percance de la hueca vida, que atraviesa los linderos del fervor y la nostalgia.
miércoles, noviembre 02, 2005
La ordenanza.
martes, noviembre 01, 2005
Trono.
lunes, octubre 31, 2005
!Doy golpe, doy muerte!
Que vierte
Y anega
Los deseos,
¡Doy golpe!;
En tanto
Los galopes
Rueguen
Pasos,
¡Doy muerte!
Marcha de letras.
Suena suena a ritmo duro,
A ritmo duro,
A ritmo, ritmo, ritmo.
Descanse en paz la muerte
Y hágase la luz en los congales,
En los congales,
En los congales, gales gales.
domingo, octubre 30, 2005
Octubre de Lunas.
Heme en el Puerto de Ilusión -La Paz dígase, de la California Baja Sur-. El miércoles por la noche llegué y mañana parto a mi natal provincia, lista que me espera con la boca de sed llena. Vine a leer poemas, a enfiestarme y agarrar otro tipo de aires; a este puerto tan lleno de magia.
Pinina y compañía: hubo problema con los vuelos.
"Las aguas del regreso" ya sale. Tengo en mis manos por lo pronto algunas copias de éste mi primer libro publicado, que ya ha sido distribuido a manos de escritores de Tijuana, México y La Paz. La UNISON me lo publica.
BESOS
martes, octubre 25, 2005
Adivinar que, !el devenir es furia!
Atte:
El Devenir Esfuria
Tadeo el estúpido.
En un tugurio de perfumes aberrantes
vive Tadeo
Enmascarado,
su mano porta un arma
Una puta, como bruja
lo secuestra con hazañas demoníacas.
Fanáticos de Él.
lunes, octubre 24, 2005
La inteligencia.
P.
domingo, octubre 23, 2005
V i v o.
Breves versos para un amor gigante.
Recostados
en inmensas sábanas
al compás del ritmo
que nos ata...
sábado, octubre 22, 2005
12 julio 05.
lunes, octubre 17, 2005
Querido, amigo.
¿Contemplas las llagas del placer?: son aquellas mismas las del dolor.
¿Contemplas las llagas del dolor?: son aquellas mismas las del placer.
domingo, octubre 16, 2005
El gran esteta.

Un esteta de sublime compostura,
Ha definir lo más alto de la vida,
Vida dentre el viento
Y la locura,
De las lúcidas maldades
Y sus faldas;
De la Aureola que es el mundo
Al paso negro,
Logra al vino destruirle todo,
Para dar su aroma
Al diablo rojo,
Que enfurecen sus migajas
Constreñidas;
Cuerpo eterno es el que abarca,
La mar bendita de las ostias,
Que el señor y su fenente envidia,
Dan la vida
Al tronido de sus armas.
sábado, octubre 15, 2005
Hoy 8:00 pm.
Decime cuándo.
!Dime, dime cuando podré expresar vida
la vida misma,
el contorno, la silueta
que marca el paso del poeta!
viernes, octubre 14, 2005
Pieles desnudas.
Se desnudó una noche de tormenta
mi erección al borde lo turbaba,
respetuoso compañero
La fuerza de la furia,
evocaba un beso en su miembro
Juntos despedimos la verguenza,
desnudos, sin piedad
ante la muerte.
jueves, octubre 13, 2005
Octubre.
Vinos que naufragan prorrumpen el jolgorio; ¡aguas angelicales dan al hombre la cínica veracidad del colmo y sus hechizos!
¡Heme jactarme de mis actos puros! ¡Maldad ha de ser el charco de aguas vacías que el dolor de la vida puebla, disfraz de benevolencia!
Ave María blasfema mis actos al borde de una noche de porte santo. Y mis crucifijos han de ser las muertes de mis vidas, colgados en la pared Inexistente, en la Nada ubicados. Pero os ruego, Señor, combatas la furia de aquellas espadas, que aún en cantidad no llegan a mucho, corroen blancura -aparente blancura-, de la intriga sacramental.
Una costurera teje la maraña horrorosa de su tedio; terminará ahogada en los océanos de la vil casta. Callo.
miércoles, octubre 12, 2005
Heme aquí.
lunes, octubre 10, 2005
La hipocresía de quienes mueren dentro del silencio.
Amo al sexo como el gato a su olfativo instinto
Y quien piense que es herejía
que levante la mano
y la muestre ante mis ojos
para que en reflejo de un cristal
que habré de tener en bolso
contemple su amarga y penosa hipocresía.
Mañana.
nuestros cuerpos anochecerán
en oscuras sendas
Pese al dolor,
nuestros labios no se cansarán,
pues una compañía basta para sanar
las llagas de este mundo corrompido
Una luz,
sombrío pliego del mundo,
tan sólo la imaginación creará
con las coraza de su infalible poderío.
¿Qué nombre ponerle?
Piel de ermitaño,
Doy cara al universo
De los grifos refulgentes;
Eterno y lánguido deseo,
Que guarda la luz de los escombros.
domingo, octubre 09, 2005
Algunas veces he querido preguntarte.
Si es que tu amor no fluye,
Como es que tu boca afirma,
Si irreal es la mirada
Al ojo propio
Cuando mi reviro;
E incluso,
Si irreal es la mirada
Al ojo propio
Cuando es que te miro.
Algunas veces preguntarte he querido,
Si es que tu amor no es amor,
Si es que tus ojos no son,
Como es que tu boca afirma,
Como es que tus dedos dictan,
Si irreales son
Aquellas palabras
Que aunque
Desde hace tiempo
No vistas,
Lo han sido
En tiempos
No lejanos en demasía.
Algunas veces preguntarte he querido,
Divina flor,
Ornamento perdido,
El por qué no dejar descansar
Nuestras bocas sedientas
De las ansias perdidas,
De las muertes extintas,
Para así conformarlas
A la gravedad que transcurre.
Algunas veces,
Algunas veces...
sábado, octubre 08, 2005
Mañana domingo.
martes, octubre 04, 2005
Juega de fuegos.
La noche se colma de placeres
El vino se vuelve río
Quien no beba de él,
beberá de la sobriedad
Sábana negra,
estulticia,
veneno de miel.
Viento, cuando...
Cuando traslades
Tus soplos
A las entrañas
De un diablo
Enfurecido,
Acuérdate
Del cáliz
Que bebió
La sed
Y comió
El hambre.
Y vete en paz,
Arrinconado,
Como el decidido
A abandonar
Las penas,
Al muro
De la gloria,
Blasfemando
Así
Tiempos
De negros
Pesares,
Donde
El barco
Del ser
Hundía
Cada alborada
Las aguas
Mismas del naufragio;
Que el tinte
De un cielo turbio
No da más el anuncio
De la eterna derrota.
domingo, octubre 02, 2005
Elías el trovador.
Venidero.
Vislumbraré de luces la búsqueda
Que no sacia.
Amante del invierno.
Rendido tú a mi guerra,
Escapas de mi esencia;
Trasladas tus entrañas
A un cielo desperdicio
De opaco rumbo roto.
Amante del invierno,
!Cómo es querida sangre
Que hierven las heridas
De mí y de tu vida!,
Que doy la lucha fuerte
De amarte beso a beso.
28 de febrero 05.
Menester será
El canto mediante.
Un descorazonado
El tinte de las entrañas
Mantiene negro.
Roja debe ser
El alba;
!Fuego he de quererte,
Florecida flor,
Paisaje del desierto!
sábado, octubre 01, 2005
Escribir pude...
Pude
La letra
Antaño
Añorada;
Dormir
El ojo
Del mundo;
Silenciar
El ruido
De los
Pasos
¡Cuánto
Habrán
Despedirse
En calaveras señas,
Los velos que dan
Su mirada a la otra!
02 de febrero 05.
En guiones de antaño,
Evocada
Cuando copas en cabeza
Y la pérdida noción del tiempo.
Si alguna vez me atrevo
A desilusionarte, Prosa,
Insigne adiós de los saludos:
¡Descalifica mi alma
Y húndela en los abismos!
Como la...
De pisar arena
En transparentes suelas,
Polvo
Que en el blanco
Queda.
Como la imagen
De pisar el agua
En las desnudas duelas,
Flujos de mirar desvela.
lunes, septiembre 26, 2005
Si la noche.
En la víspera a la vida misma...
A la vida misma
Doy cara de mi corazón de oro
Sumergido en el ungüento
De los frágiles actores.
!Enmudece el viento
Que viajan las palomas!
!Vuelca mares
La grieta lunar
Que danza!
Medianoche.
Creyendo engrandecer sus míseros encantos
Y no sus falsedades viles,
Son la hojarasca escondida
Que por su ínfimo despliegue
Cree ser amante de los pasos.
domingo, septiembre 25, 2005
Publicación.
jueves, septiembre 22, 2005
miércoles, septiembre 21, 2005
Un Dios chamán.
Escondido por miedo al miedo en el lado trasero de una piedra, me llego a percatar de la insólita decisión del hombre: !se arrojará al vacío de veras!. Le miro con sumo azoro. Y él, muy poco antes de caer desde las grandes alturas, balbucea a donde estoy: "Es la vida, Pablo, la que nos da la libertad, de ahí tomarla usted decide; cuando me hayas visto caer desde aquí sin siquiera haberme lastimado la más ínfima parte del cuerpo, en el suelo, gustoso, sabrás que el aparente dolor de la muerte conlleva a las delicias del placer".
Meditación.
Los farsantes, viles imposturas rotas, a profundidad estudian las raíces sociales de nuestro diminuto entorno. En cambio, los universales, aquellos dados a la aventura, peregrinos en cualquier lar, sobre cualquier vacío profundizan sus cabalgatas tan siempre ávidas de conocimiento.
10-05-05.
De las dulces frutas;
Propio tanto el paladar
Devorante de venturas.
Podremos respirar respiros
Si has perdido el miedo,
Al espíritu evocar
Mil campanadas.
Tu lengua
Que devora,
Tu lengua
Hambrienta:
Los mejores momentos,
Las mejores pieles,
Cuando las luces se están negras
Y las ansias logradas:
Un amor hecho,
Una eternidad de caricias,
Un quimérico deseo,
Una flor.
10-05-05
De sombrero negro
Oculta su cuerpo en el andén,
Hundido tras el humo de las luces,
Horizontalmente calca una mirada
Sombra tanta.
¡Cómo quisiese fuese luz la sombra
en breves soplos de segundo!
Tras las aguas del humo
Persiste y sigue
La huella que surca.
martes, septiembre 20, 2005
Mientras el mundo cae
Y sus paredes tuercen,
Nuestras bocas por la calle
Juegan,
Restos tornándose la vida;
¡Qué flujo de las bocas vertiendo
Su encanto
El amor pronuncia!
Los escondidos besos
Delatados en refugio
Han manifestado
Labios,
Aunque los hilos del alma
Incontenibles pendan
Y de la luz el brillo solo quede.
Se han caído hacia el vacío
Los astros
Que brillaban en lo alto del cielo,
En la cúspide obsoleta;
Han cesado las vigilas
Que miraban nuestros ojos,
¿Qué hacer al mando
Del averno?
lunes, septiembre 19, 2005
domingo, septiembre 18, 2005
La vida.
que traga milenios
La vida nos mira
Desde su cetro celestial
.
Desde la cúspide,
cuando mueren las alturas
sábado, septiembre 17, 2005
Disfraces.
...
Ya viaja raudo
El último mensaje,
Punzante,
El rumor de parda esencia,
El provinciano
Que como buen latín palabra dice,
Ofensivamente el súbdito
Del que reina en el centro
Y del que sabe de diversas fuentes del pensar.
Y de acuerdo estoy en que seamos súbditos nosotros de provincia,
Y no de acuerdo,
Y a veces lo contrario,
Y no nació de la palabra lo que significamos
Por sólo el hecho de su existencia;
O sí nació de ella,
O todo será,
O todo fue,
O nadie sabe,
O no es sabido nada;
Pudo haber sido su naturalidad fatua
La que ha inclinado a nuestras almas a perdición superflua,
A ser exentos en pruebas vanas;
Aquí es cuando llega la vergüenza directa,
El laso cortante,
Los que por estas tierras nacimos y aún infantes somos,
Todos
Hemos coincidido en singular maña:
Tiras al aire,
Al tímpano del tercero,
A sus mentes aún pulcras antes de la ofensa,
No importa de qué casta ni de qué ventiscos aires gélidos
Provengan estos inocentes,
No importa de qué espíritus benignos
Ni de cuan ajena es su persona
Del saber nuestro:
El último rumor del ser cualquiera que ha pasado en calle
Lagrimando por su pérdida dolida,
Por su perpetua condena inocente;
Y nosotros, los malditos,
Aquellos verdaderos destructores
Fisgoneando sin bujía,
Navegando subterráneos.
viernes, septiembre 16, 2005
P.
que sin embargo tu lenguaje natural siempre acepta.
Con cariño:
Juan Pablo.
Turba del mar.
La turba que Miguel
Contempla,
El pueblo llamada,
La antorcha sin fuego,
Hace cuanto
La batuta
Del mandante
Ordene;
Como una gigantesca
Bestia
Nacida en los más
Fétidos e indignos suburbios,
Reclama la verdad,
Verdad opacada
Por su mismo mandato.
Cuerpo encontrado.
Una fosa,
Descubrí
Un cuerpo
En el entierro
Y lo traje
A mis adentros.
Pero Dios, Satán,
Molicies celestiales:
¡Este cuerpo
Que he encontrado
Esta noche
Es el mío;
Desentiérralo
De la vida
Y renace su vivir!
miércoles, septiembre 14, 2005
Corte.
martes, septiembre 13, 2005
Redención a un hombre.
domingo, septiembre 11, 2005
Abstracción.
sábado, septiembre 10, 2005
Hacer el amor.
Alacrán.
Y el veneno vertido
En las venas solemnes.
Callan los valientes
Al ser creídos
Súbditos del fuego.
Pero bajará
Un astro
Pronto a la tierra
Y sacudirá
Las culpas
Que nos han matado.
¡FUEGO!
Las beatas estúpidas.
El poder del sentir.
Que obsequia
La mar de la incertidumbre;
Así igual
Lo es
Por obsequiarnos
La mar de los aciertos.
viernes, septiembre 09, 2005
Volar.
martes, septiembre 06, 2005
Vislumbre de la eternidad.
Que guarda el secreto
Del mar:
Silencio rojo
Turbado de la agriedad.
Reflexión
Yo supe de una vez que un barco navegó.
Vasto sol,
A remover
La fuerza
De las almas,
A ensangrentar
La sangre
Ensangrentada.
Yo supe de una vez,
No muy poco hace,
Rey clamándome
La víspera,
Corona erguida,
Que un barco naufragó
Las aguas
Del regreso.
05-09-05
Aclarar la vida
Dentro de tus ojos
Que lloraron
El clamor,
Lastimera irrisión.
Bésame,
Amor,
Dije,
Y el vuelo
De las aves
-contorno
Impredecible-
Dibuja
La profética
Ilusión.
Rima que vuela.
Que suben y lejos van
Creciendo al vuelo vibrante
Soñando al son de la paz.
sábado, septiembre 03, 2005
viernes, septiembre 02, 2005
martes, agosto 30, 2005
Es el ritmo el hecho cotidiano...
La hora del tiempo y el destiempo,
Un corazón de cabalgata.
Lo encontramos
Oyendo
Cada movimiento de la vida,
Agudizando los oídos
En nuestros respiros,
En los pasos de nuestros caminares,
En los vuelos indecibles del ave.
Es el ritmo la sangre que nos hierve,
La vena de una sangre corredora,
Un corazón de cabalgata.
lunes, agosto 29, 2005
El guerrero.
Mantengo la lucha
A mi costado herido.
Contempla,
Adolorido vaivén,
La luna entera
Que ha de cumplir
La profecía del poeta.
El día que viene.
Y una pipa en boca,
Azul de azules vida.
Ése día, será el día.
No puedo...
Ser ennublado.
Este lánguido día,
Tejido de auxilios,
De piedras,
De lutos,
De nubes
Que abarcan
Espacios prohibidos.
Las aguas del regreso.
domingo, agosto 28, 2005
sábado, agosto 27, 2005
La profecía.
Que engloba el alma
En la triste ausencia.
Hoy has sentido pasos de gloria,
Descensos profundos
Que cavan ahondando
Los fuegos del diablo.
Pero sanar es de letras
Hacer la vida
Y mientras
La vocal transcurra
En lo blanco
De las hojas,
Aquel diminuto
Punto
A distancia
El profeta
Beberá.
miércoles, agosto 24, 2005
Cerro de la Campana II.
Trabarselalengua.
Vidente.
"De vuelta a mi tierra".
Mi sentir, mi sentir, mi sentir, mi sentir es ahora como a menudo, ahora, ahora, algo, algo, algo tragicómico. Yo he aconsejado un consejo al conserje de la vida: "Dejando de sembrar culpas emanciparás tu alma".
sábado, agosto 20, 2005
Dunas.
viernes, agosto 19, 2005
Pulcro, nuestro...
Los ojos de los gatos.
Los ojos de los gatos.
Un maullido
Escondido de la luna
Me verá desde lo alto
La mirada fulminante.
jueves, agosto 18, 2005
Regreso.
martes, agosto 16, 2005
Actualidad.
Y no hay alma que camine.
Huelo la estupidez
Y la desidia
Mientras
La miseria
Persigue
Los pasos.
Un lodo
Nos hunde,
Un lodo
Nos mata,
Oh,
Mundo,
Orbe
Lluviente,
Flujo
De los ángeles,
Y tus oídos
Han de escuchar
Los truenos
Cada noche.
El caminar agolpa
Los azulejos
Ciegos.
No hay audaces
Que del pavor
Nuestras lágrimas cubran,
Redentoras capas
Que
Los diluvios cesen.
Pocos los valientes
Dentro de la esfera:
Esfera de la pulcritud ausente,
Esfera de la decadencia rota.
En la negritud de los suelos
Nuestros pies sepultos;
En el control del seguimiento,
para revivir la vida,
nuestras manos sujetas.
M.
domingo, agosto 14, 2005
Melancolía.
Fuerza ambigua y claroscura:
¿En qué afán mi vida
Como cesta al vacío
Depurará a los diablos
Entrometidos
De mi portal?
sábado, agosto 13, 2005
Versos.
Cielo que me muestra una antorcha revivida
Puedo divisar la fuente de los años
Años que arrebatan los dolores mitigados.
Verdad.
todo aparecería al ser humano tal y como es: infinito.
Dado que el hombre se ha limitado a sí mismo,
divisando las cosas a través de las estrechas rendijas de su propia caverna."
-William Blake.
La sociedad se alimenta del veneno de los cánones.
jueves, agosto 11, 2005
Y en un lugar de México: !dos almas que conspiran!
Ayer fuimos a un Teatro Bar a ver un show de Impro. Pagamos sólo 100 en lugar de 200: El maestro de actuación hizo un acuerdo con los organizadores del evento para que los exalumnos de su taller pudiéramos entrar al 2 x 1. A mediodía de ayer comimos en un restaurante italiano. Me cayó gordo el gerente.
martes, agosto 09, 2005
La caída del tiempo eterno.
Polanco.
Omar y Yo Agarramos un taxi que nos llevó a Polanco. Ahí comimos en una fonda, bebimos micheladas, y después nos fuimos al cine.
sábado, agosto 06, 2005
Sabadito en ciudad de México.
Y las luces de las voces se apagaron desde ese momento.
Cuando llegué al susodicho hogar no toqué la puerta, mejor rompí aquélla, así mi presencia ante la presencia de éste iba a resultar inesperada, enigmática, original, igual a emocionante.
Taller de Impro Casazul.
Ha sido éste divertidísimo. El sentido del humor está siempre muy presente y todos nos echamos a reír por lo chuscas y curiosas que resultan ser las actuaciones de muchos. Además, tenemos un excelente maestro, conocedor de la técnica Impro –que estamos aprendiendo-.
Para el martes, que será el último día del curso, todos tenemos planeado una juerga debido al esfuerzo de 10 días de trabajo; también es organizada con el afán de convivir, de conocernos mejor y pasarnos los datos para no perdernos la huella.

!Qué bonita es Cecilia!
jueves, agosto 04, 2005
Juicio inexistente.
miércoles, agosto 03, 2005
Cronología al tope.
Fuga.
Ojos cuadro, dedos guitarra, boca flauta, lecho cuerpos.
los dedos la guitarra,
la boca la flauta,
el lecho los cuerpos.
¿Y la vida?, !¿qué será de la vida?!
martes, agosto 02, 2005
Sé yo!
Doy por muerta...
Poema hecho volando.
Apeé
Del aeroplano,
Me dije:
“!Esta física
Grandeza
Me ha devuelto
La fuerza
De la alegría”.
No en vano
he de sufrir
inexistencias
después del
lapso
provechoso
de la ventura.
sábado, julio 30, 2005
Coyoacán, Capital, Café, Clima.
Saludos desde la Capital de México.
Hoy visité Coyoacán, provincia del DF. Bebí café, husmeé con ojos devoradores varios estantes de un tianguis de artesanías, y compré en una librería de alta calidad tres libros de poesía: uno de Apollinaire, otro de Cocteau, y otro de López Velarde a tan sólo 21 pesos cada uno: !Bouna combinación y elección de riquezas!
Acá llueve diario y hace un frío rico de tolerarse; es demasiado agradable, sobre todo para alguien que padece el enfermizo sol de Nostra Ciudad.
El lunes entro al curso de actuación; fui a ver ya la Casa Azul -www.casazul.com.mx-, escuela de Artes Escénicas Argos donde se me impartirá a Yo y a mis interlocutores el dicho; está situada en la colonia Condesa; es algo bonita, arreglada, artística; luce azul luces. Además, le rodean árboles verdes que de noche, acompañados de las luces artificiales, forman siluetas tenebrosas.
viernes, julio 29, 2005
Próxima parada: DF.
jueves, julio 28, 2005
miércoles, julio 27, 2005
Si fuese agua y bebieses de mi fosa...
Si fuese agua y bebieses de mi fosa, fuese toda luz al mirar de tu ternura. Fluye cual fuente en los atardeceres místicos, la hermosa galaxia que he vestido. Ojos míos han contemplado el púrpura que te disfraza, que de mar te disfraza a la orilla de la isla que sembramos.
Cacto: ¡no espines la piel! Juventud: ¡serpiente! Arcángel, ¡ruega por la leal blancura! Nube: ¡fíngete esponja! El rosa, rosa rosa, rosa rosa, vino y vino, vino y tacto, tacto y vida. Hoy, día, claro, tiñe, luz, azul… ¡azules y verbena!
A veinte mil distancias de tu arroyo, y vibro, y siento, y tacto, y claro alrededor del Otro y los Otros. La brevedad se ha vuelto un mar -dígase la vastedad-; los humos, humos de toda casta al vibrar del aire que acompasa.
Devoramos los pedazos de la esfera; convertirla, nuestro deber, es en la lengua más marchita que Dios pueda hechizar. Malgastada vara de este omnipotente seudo, muertas de muerte y de vidas muerte.
Viernes: los idiotas agrandan la virtud de la pereza, y cultivan sin piedad la nula esencia, aquel salvajismo, aquella rama venérea.
martes, julio 26, 2005
domingo, julio 24, 2005
La premura del andante.
El andante caballero se apea, a medianoche, de su caballo, un caballo café, maduro, de ojos enrojecidos por el cólera. Desecha de su boca blancas salivas; como un flujo de río viaja. Cada cabalgar intenso de sus patas equivale al salvajismo que le ha otorgado la vida. Y sentado en sí su amo, listo para volver a emprender la brecha, se resigna.
2.- Después de haber gozado eternamente de una iluminada tarde, compañeros, bajo la más alta de las montañas; ya habido regresado nuestros cuerpos a su proveniencia, un mirar conjunto cede sus ojos, queridos campesinos, a la próxima lunada.
El tedio.
sábado, julio 23, 2005
Hasta el Hasta.
Ahora estoy de noche en el Malecón, acompañado de una persona llamada José Alberto, en el Mareiros, Café Internet de un guacho pelón que me cae mal. Es mi primo quien me acompaña. He pedido una agua embotellada y las hormigas me llegan a picar de vez en vez, pues ha amenazado la chuvia por estos días, mas no se ha entrometido: !Venga lluvia!, !verga lluvia! Aquí el jolgorio en todo su esplendor se está.
Madre, te mando saludos. Padre, te mando saludos. Amigos, les mando saludos. Adioses les mando adioses. Saludos les mando saludos.
¿El día de hoy es el día de hoy? El lógico y racional responderá sí. El ilógico e irracional responderá no. "!Oye, che, pero los ilógicos también valen!", dice el omnipotente (el omnipotente, suponiendo, es el Dios que conocemos).
----
Buena noti. Hasta el Hasta.
viernes, julio 22, 2005
A 21 de julio.
jueves, julio 21, 2005
La novedad es novedad.
Como un ejemplo aproximado de lo que hablo, cito versos de Lizardi Edmundo en pro de una buena alimentación intelectual
En esta ciudad
De mujeres envueltas
En el rebozo de la culpa.
...
Ahora visitemos el paraíso, mis estimadas y estimados, la naturaleza de los asuntos. 700 pesos mexicanos en bolsillos de mezclilla alcanzan para rentar una puta o un puto. Pero no quiero. No sirve. 700 pesos me sirven para... comprarme una nieve gigante o un remolino de mares. ¡Nah! 700 pesos sólo sirven para comprar 700 pesos. ¡El dinero no sirve, pero sí sirve! ¿Se dan cuenta de esta realidad ilusoria? Je je je je je ja.
...
Ayer pescamos nada, sólo sonrisas. Un que otro Márlin se acerco al anzuelo, pero lo devoraba siempre. ¡Siempre!
martes, julio 19, 2005
"Desde algún lugar no muy lejano''.

Sudo como el porteño. !Mañana, a pescar! En punto de las seis de la madrugada, nos dirigiremos a una de las bahías más hermosas de todo el mundo. Esperamos estar de vuelta por eso de las dos del mediodía. Esperamos también sacar Márlines, pescaditos, sirenas, !tesoros! !Oh, dulces tesoros de mar!
Hoy mientras, comimos rico ceviche, bebimos cerveza, me levanté tarde, fuimos al súper, y estoy en el malecón desde una máquina, frente a la playa.
Hojeo por las noches a Lafontaine, a Vallejo César y a Sabina. Pronto a Rubén Darío, a León Felipe y a Bécker.
Tomaré fotos no sé si mañana, para publicarlas acá, por tan agrio se presente el viento y con cuanta piedra de filo mis pies pisen.
...
le tememos miedo a la soledad.
...
lunes, julio 18, 2005
Puerto de Ilusión.

Ahora me encuentro en el Puerto de Ilusión -Ciudad de La Paz-, de vacaciones. El 30 parto al DF desde aquí. ¿Pero dónde es aquí mismo, Juan Pablo? Respuesta: donde he especificado dónde.
Traigo varios bosquejos mentales para la creación de futuros textos, Vida mía. ¡Ah!, ¡¿sí?! Y un móvil abanico me pega al rostro con sus aires. ¡Oh! Y los azulejos de esta estación refulgen desde el piso hasta el cielo. ¿Azul, cielo azul?
Atrás de mí: la mar, ambos muelles –uno de madera, otro de cemento-, los coches y las gentes. Un que otro alción que vacila con las aguas me saluda. Les escribo desde el Malecón, desde un Malecón paceño, desde mi ciudad segunda.
La Paz luce paces; la Paz luce paz. Hermosillo, agrio centígrado. Aún de cualquier manera, Hillo es mi primer ciudad, La Paz mi segunda.
Para este entonces la brújula manda a mi pulso; no de una insolente manera: de una amable. Y este entonces le gana al suyo, lectores hermosillezcos, puesto que acá el tiempo se adelanta sesenta cachos de minuto.
Se bebe aquí pura Modelo... y a veces Tecate.
Pedí una Cocacola de 600. Quería una de 400 ó 300 u 100, pero no había. ¡Son vivos los vendedores! ¡Hacen hasta lo imposible por recibir más dinero del que se merecen! ¡Culpemos a sus tácticas tramposas!
En La Paz, volviendo a ella, los atardeceres se aprecian como lava que hierve. (Hay lavas que no hierven, ¿eh?; por ello aclaro el adjetivo).
Ayer, cuando embargaba el silencio y las antorchas de los gritos habían consumado sus fuegos, me pregunté: ¿serás un viajante de adjetivo mero? Y comencé a contar todas las ciudades en las que he estado. Me contesté: ¡creo que sí, Che!
sábado, julio 16, 2005
Lo veraz.
¡Yo blasfemo a los benditos, quienes lucen sus irrealidades!
¡Yo doy giros, golpes de puño en verbo, a los títeres falsos, a quienes creen encontrar la verdad en el punto máximo de la mentira!
¡Sonríe, mi amigo hermoso, flor romántica de la grandiosidad, amado, amada, todo ser de la existencia!, me dice entre silencios la Vida. ¿Que sonría?, le contesto: sonreír es el conformismo, el vil fingimiento por alguien sabido en derrota, ¡nunca la inmensa sinceridad de los Dioses bendecidos!
¡No llores, amor de los ángeles diablos!, insiste ahora la Muerte, que el maíz al igual que el trigo y el ser, nacerán con su forma, con su forma de amor, con la apariencia que a las almas roba sus ojos.
viernes, julio 15, 2005
06-01-05
El pan
Reciente;
Joven
No ha marchado
Juventud
Eterna;
Mano de Dios
Creación
A nulas
De envejecer
La Vida,
Antorcha
De la noche
A los adentros
Del fuego.
Cuando la voluntad
De nuestro lado
Furia del espíritu
Impuede retener la lucha;
Caballos firmes
Dejan huellas
Mientras su cabalgar
Al poniente del sendero
Busca la luz de la mañana
A la puesta de la vida
Queda hecho un horizonte
La cercanía del ayer,
Un recorrido del no volver.
Es hechizo el galope del Ímpetu
Su detén que no detiene marchas
Envolverá en tinieblas
La densidad de los caminos.
Una noche...
pude ver estrellas con los ojos,
Cargué mi peso resignándome al descanso omiso,
Comí alebrestado toda rama que a mis pasos iba,
Y huí como un buitre negado por el viento.
Como la barba...
O como yo enredado en su pelo y que me pierdo sin previo aviso
De los oídos del tierno oyente o de la simple causa del mundo
Que los mirones salen de la cueva enceguecida
Y se amontonan en jaulas de ojos mirando
A la hora de las magias perdidas
Y la redención del canto extinto
A la desilusión de mis porvenires.
jueves, julio 14, 2005
El desate de la lluvia.
De lentes puestos para ocultar su mirada diurna. Llueve y hemos ya probado los cafés americanos; y un caliente chocolate veinte duros me costó.
Los cuadros de pared colgados, fluorescentes al vistazo. Ana mira la chuvia que a ímpetu resbala por las calles del desierto. Y ella, al clamor del grito exige:
NO NO NO NO NO
ME ME ME ME ME
GUS GUS GUS GUS GUS
TA TA TA TA TA
LA LA LA LA LA
CHU CHU CHU CHU CHU
VIA VIA VIA VIA VIA.
…
¡Pero me saqué la lotería y hay festejo desde hoy hasta el término! ¡Nos sacamos la lotería y caminamos por las banquetas de Roma!
…
-¿Por qué miras el sol, Ana?
-Porque no me gusta la luna.
-¿Por qué ríes, Ana?
-Porque la risa me ríe.
-¿Por qué amas, Ana?
-Porque la angustia me persigue.
…
Los lentes de Ana ahora colocados arriba de sus cejas; se ha quitado el negro opaco de la vista.
Ahora nos vamos al mar
Ahora nos vamos al bar
Ahora no sabes nadar
Ahora te puedes ahogar.
-¡Oh, Dios, Ana, podés Ahogaros!
-¡Oh, Diablo! ¡¿Qué Oh Dios?! ¡Por Dios!
-¡Dios te castigará, Ana!
-No, que mis manos lo controlan.
-¿Cómo es que al omnipotente tú le….?
-Mi sexo desgarra sus garras.
miércoles, julio 13, 2005
Agua.
Sobre el inicio del tiempo.
El inicio del tiempo
Naufrago en sus mares
Y extingo
Mis tiempos
Vivientes.
martes, julio 12, 2005
lunes, julio 11, 2005
No existe el lunes.
Es perceptible el frío que vivo en el cuarto a tan pronto el clarear. Y para combatir el desvelo un caliente café que emane humos y sus humos me suman sin escalas en la meditación constante.No hacen falta tranvías, coches o carruajes, para vivir viajando. !Tan fácil es erguirse cuando hay pendiente!; por el contrario: !tan fácil desechar lo no deseado! Ya me largo a otro paraje y abandono este agrio; vuelvo a visitarlo tan pronto vuelva.Buen día se les desea a las almas.
domingo, julio 10, 2005
Domingo hoy.
sábado, julio 09, 2005
Vagaciones.
Karla ayer llamó dos pares de veces al móvil, mas como no húbelo tenido al momento a la mano su timbre no pude contestarle ninguna de las cuatro; está de visita en la ciudad; me invitó a verle; en cuanto se reporte voy, si ella sigue deseándolo. Se irá mañana a vivir a Tijuana. "Ojalá que le vaya bonito". Ella es de Navojoa y la conocí hace tres años en Álamos.
Luis se cortó el pelo, vive en la Nuevo Hermosillo, quiere que lo invite a La Paz Y México, pero yo le dije que no invitaré a nadie. No me cae ni bien ni mal. Lo que sí es que está algo feo. No es mi amigo, sí mi conocido.
Me veré con Antonio Granados el lunes en Sanborns. Iremos, cafecearemos y engulliremos empaderados. Platicaremos de proyectos musicales-literarios.
Pronto llegará el pizzero, es por eso que he abierto la puerta de este cuarto, pues me encuentro solo y de no habido abiértola, el ruido del frío aparato de refrigeración, puede bloquear los avisos y los toc toc de abajo.
Vagación, vagación, vagación.
!Besos a quienes no quieran mis besos!
Contándome a mí mismo.
Sigo los consejos de Cavafis: cada vez detesto más las relaciones humanas -Cavafis aconseja procurar no tropezar con las "estúpidas relaciones humanas"-; la mayoría de ellas no tienen calidad, la minoría sí. Opto por estas últimas. Uy, pero !qué tan pocas son!. En fin, suelo ser ermitaño por rachas y me sirve.
La gente aquí en Hermosillo suele emborracharse hablando de carros. Como los hombres son los machos, ellos sí pueden tomar, las mujeres, inocentes e inofensivas, no. Las doñitas que van a la iglesia se perfuman demasiado. En las fiestas siempre alguien sale peleándose -de no haber sucedido esto no es fiesta-. La fuerza radica en los huevos del viril.
Me gusta a veces quejarme, porque me divierto.
La vida es un juego.
Lo sé.
viernes, julio 08, 2005
Novedades.
Se aventó hoy un palomazo una maestra de Historia que tuve en la secundaria, Norma. Desafinaba mucho, pero le era indiferente. Lo importante fue el sentimiento de su interpretación. Ella se miraba luria sobre el escenario, después de haberse tomado unas cuantas cervezas en festejo de su amiga cumpleañera.
-
¡Dios!, un hombre me ha agregado a mi Messenger. ¡Enhorabuena! Me dijo que le gusté desde que en una fiesta me vio. Yo no le vi entonces. Es un atrevido. Está bien ser atrevido. Una amiga suya le dio mi correo. Su nombre empieza con L –no es obligación escribirlo y no lo escribo porque me da flojera-. De buen ver le veo virtualmente, por lo pronto. ¡El mundo tan pequeño ha hecho que las almas que evoco se acerquen sin yo exigirles que lo hagan! Y él me dijo "te agregué porque me gustas", a la vez poniendo un guiño de sonrojo.
-
Sergio Valenzuela me mandó regalar la novela de John Irving: “El mundo según Garp”. Dijo me gustará. Le creo.
jueves, julio 07, 2005
Nochebuena.
miércoles, julio 06, 2005
Amargura.
La cita es a las 9 hoy en Está Cabral.
Llegué.

martes, julio 05, 2005
Presentacion Musical en el Está...Cabral.

lunes, julio 04, 2005
domingo, julio 03, 2005
Exilio.
sábado, julio 02, 2005
Radio.
“¡Un saludo muy especial a la Vida, que me escucha siempre!"
viernes, julio 01, 2005
Del sitio que no visitamos.
Incidente.
Julio.
Lo hemos emprendido, ¿no?
Se ha venido fugaz el año.
Ya salí de vacaciones.
Probablemente vaya a La Paz, aquel puerto del que tanto hablo, para finales de julio o principios de agosto: La Paz Baja California Sur..
Hoy se graduaron los más viejorrones de la prepa en que estoy, CEDART. La fiesta de graduación es ahora a las 9 en un Casino. No me la perderé. Incluye el boleto -lo he pagado ya- cena, cerveza, vino de honor, música y vida.
¿Cómo la ven?
Esperaría que bien.
Si no, pues ¿qué le hago?
Es raro que me agarren estos viajes de escribir a lo coloquial, pero ya ven. Ven ven ven a mí mí mí.
jueves, junio 30, 2005
Sí.
Pasos del recorrido.
La creación de una esfera.
miércoles, junio 29, 2005
Ha llegado y yo le he visto.
Mundo.
martes, junio 28, 2005
Feliz Cumpleaños, Elizabeth.
Me encuentro en casa de Elizabet, una muy buena amiga. Ha cumplido diecisiete hoy. Recién la he felicitado. Ayer hubo una peda en su casa, pero no pude ir, así es que pago hoy lo que ayer no pagué.
Saludos a todo el rededor. Saludos a mis enemigos. Saludos a quienes no quieran que los salude. Saludos también a los saludadores.
Pronto será día de los Pablos.
Este día debemos divagar. Debo divagar. Es mi obligación. El pulso me lo ha mandado.
Corrida de toros.
La angustia
Cedía los pasos
Al inmundo desbordamiento
De los toros,
Pronto al delirio
Inmune es que me vi.
domingo, junio 26, 2005
"Cosa curiosa".
A intactos mirares.
A intactos mirares
El fulgor
Las coloridas letras
El hormigueo
Vibra ante los ojos
Y de cerrársele la puerta
El mundo se viera
A distinción completa
A intactos mirares
El fulgor
Las coloridas letras
Y obstinado abandono
El alma inmersa.
sábado, junio 25, 2005
Un poco de cerveza
Un poco de cerveza
Clara mi paladar
Al gusto del sentido.
Si ha de soltar dicha,
Convenio de cónyuges
O
El refugio
Para el tuerto:
Un poco de cerveza.
viernes, junio 24, 2005
Esos ojos.
Mapas de mente a Cien.
Mapas
De mente a cien
Creados
Cuando el mundo
A la deriva
Sobre el calor
Que desenvuelve
Los actos
En la fisura
De la vida.jueves, junio 23, 2005
!Por fin!
Por fin probé tu cuerpo
!De por noche en el cuarto!
Por fin tuve el aliento
¡Cuánto tiempo esperado!
Por fin le dije al viento
¡Que te gano y asiento!
Por fin dormí tu lecho
!De frazadas estrecho!
Por fin te di un beso
!Qué cuan tanto fue eso!
En esta etapa.
miércoles, junio 22, 2005
Consejo.
A Gerardo.
!A ti, Gerardo!
Rey de las vísperas
Dichosas,
Rey de los soles
Que refulgen;
Por ti a seguir
La vida
Olfateando
Tus perfumes,
Obsequio
Mi mar
De libido
A tu
Alma
De fortuna.
9 meses,
gestación inconclusa
que nos hace intactos
al seguir
nuestros caminos;
el lecho
la unión de absoluto
nos sea
el idilio.
Que me marques
La vida
En frente,
Al seguir afable
En tus ojos.
!A ti, Gerardo!,
Por el vientre
Del desierto,
Por la luna
A través
Del Oscuro lago.martes, junio 21, 2005
Desconozco.
Desconozco si el amor
es la madre de mis madres,
territorio atestado
de todas mis venturas;
Desconozco si el amor
es creador de mi presencia,
Culminado espacio
Al dibujo de lo eterno.
Desconozco si el amor
cuida mis vivencias
o evade mis caídas.
Desconozco si el amor
Es el amor
Que hube percibido
En el primer Momento.
Desconozco,
Desconozco Todo,
Desconozco Todo
lo que sea Todo.La pensarto.
Por verme victorioso el ajeno, éste me reclama el porqué de saberme consumado. No han de saber ellos sé muy bien que la consumación no se consuma, sino hasta la muerte de la muerte.
Pero aclarar verdades a unos que creen verdad la mentira, servirá solamente a uno como individuo, propia luz.
sábado, junio 18, 2005
¿Recuerdas?
¿Recuerdas?:
el manuscrito escondido
del rey dado justicia
en pos de su caída.
¿Recuerdas?:
la luna al borde del suelo
a tanto intento del viento
ocultado por la vida.viernes, junio 17, 2005
Miércoles pasado en Kino.
miércoles, junio 15, 2005
Los literatis.
Los escritores de provincia por limitados creen gloria lo desdichado.
(Bueno, algunos).
lunes, junio 13, 2005
La verdad.
Lo perciben
Y percibiéndolo lo dicen;
Los que no lo muestran
Lo perciben;
Él por percibirlo
Me lo dice.
Julio de 2004
no podrás resistir el rayo
de la luz omnipotente
que te gasta las mejillas
y te escurre fuerte el polvo.
Desenfrena tu premura
A la cabalgadura del día,
Aguardando mi sombra y mi reflejo
A la llegada de la vida;
Evoca la lucidez del recuerdo
trayendo a tu memoria
las noches que vendrán,
los divinos frutos
donde mis ornamentos
habrán de darse.
Así, alegre tú,
podrás ver las sombras
Del rey que te soy,
La rosa en el calor,
La furia del amor,
el abrazo del cariño;
Junto al trasnoche
De tu cuerpo envuelto
Percibirás los aires
Que el alma suelta
A cada escondite,
La mañana floreciente
De blancas flores,
El veneno ausente
En la belleza desmedida.
Domingo
viernes, junio 10, 2005
09 de julio
Y Ella, reposada,
Mira el mosaico incandescente
La desdicha y la caída,
Símbolo del mar amortajado,
Se presenta ante la vida,
Símbolo del ser y del respiro.
Tuve un rocío
Entre mis manos
Y he bañado los vergeles
Verdes y plateados.
Entonces,
para siempre bello,
Al igual que la naturaleza,
Provengo del lugar más ávido de las luchas
Y contrinco los escudos raudos.
Hoy por lo presente
el horizonte
Aparta lejanías
¡Y mi lengua
Impone sus deseos!
Pero pide niña, ya,
Tu ataúd de querencias
Y añoranzas,
Que llegaré al reino
De tus escapes
Y risas
A persuadir
La miseria
Del accidente.
lunes, junio 06, 2005
Esa noche.
Sé que algún día...
Sé que algún día
No podrás más
Y vendrás
A descifrar
Lo oculto,
Me besarás,
Platicarás
Lo que por años
Guardaste.
Este amor
De espíritus
Intensos,
acompañado
del tiempo
refulgirá.
Te amo
Y he de amarte,
Te amo
Y he besarte.
Sé que algún día
No podrás más
Y vendrás
A descifrar
Lo oculto,
Me besarás,
Platicarás
Lo que por años
Guardaste;
Y así,
Enjaulados los dos
En jaula de Oro,
No podremos contenernos,
No podremos evitarlo,
Y haremos el Amor.viernes, junio 03, 2005
jueves, junio 02, 2005
Propongo la brevedad.
Propongo la brevedad como una vía para el sanar de las extensiones fatuas. Propongo la brevedad, la brevedad intensa, concentrado de palabras eficientes. Propongo, pues, La Poesía, divino hallazgo de los ojos natos.
Cuán furia desatada el momento de...
Ya es junio.
Con cuanto muro topado Alrededor de los caminos, La vida colapsa Materia a sus cuestas. El aire murmurará Acaso diasporen las brechas Y las pieles emblanquecidas Del negro sean teñidas. |
lunes, mayo 30, 2005
Al camino opuesto
Mientras más cabalguemos al camino opuesto, resaltaremos esta polémica –ímpetu de nuestro pueblo-, la que atesta nuestros vacíos de riqueza.
Y si la tierra es al pie de nuestros pasos tanto caminar, ¿el peso disfrutará de éstos?
Aprenderé.
domingo, mayo 29, 2005
Mensaje
Por ver el instrumento
Deduje era guitarra
Aunque probase
La equivocación
En el aspecto vago.
La jarocha de las mieles
Propusiste tantos días,
Inventando alejandrinos
Para actuar con miles voces
¡Eras tú quien cargabas
Ese aire de diminuto ser
Con no sé qué tantas cuerdas
Del incierto paraíso!
Componías la ruptura
De lo hilado con paciencia
Y creabas las hazañas,
El poder de lo imposible.
Y el Siento no se iba de tú,
Cada migaja de palabra
Era el reino persistente:
Claroscuro resonante
Desde el flujo de pureza,
Proveniente del engrane
De una lengua suelta
Reclamaba los respetos
Yo, tentador aliento,
Deseaba la armonía
Yo, loco por paz hecha;
Y en lugar de tú obsequiar
La vida, lujo del pedir,
Hubo de cubrirse
Tu antifaz malvado.
Quise te marcharas,
Ausentases la presencia
De los llantos,
Convidando a tus impulsos
Una copa de despidos.
Y la hebilla que en tu cinto pende
Y da la luz a los azules cándidos,
Quisiese frecuentarla lengua en ti
Sin saberme de mujer en todo.
En tu galope me has visto
Sin apearte Iluso mar
Del carruaje
Y la manera de tus obras,
Recuerdo efigie tuya
Cada que la irrealidad despierta
Aterrorizando mis temores.
jueves, mayo 26, 2005
Recorrido.
Transcurre el tiempo del reclamo. Haydeé reclama las maneras del trabajo colectivo, pero está presente la dicha a pesar de los malos reflejos.
Adriana –es ahora su turno-, la más vituperada, la más dañada de las musas, se sabe en victoria. Valentía ha tenido al perecer los amargos tratos. Los demás la niegan y para su mente no fue fácil dominar la inconformidad numerosa de sus rededores. Siempre el enjambre que se opone será un ejército de guerra bombardeador de transparencias, Adriana.
Está por concluir la entrevista que se nos hace. También este texto. Lorena mientras el término finge cordura soltando de su lengua algunas sílabas. Después será el turno del inmenso dictador, aquél, el de los elocuentes discursos. La batuta, al mando de quien emprende el Soliloquio Mayor, cursará sin fronteras.
Vista de Obra.
Me he puesto a pensar cómo actuará Griselda, ¿similar a como es en vida real?; cómo actuará Antonio; sin duda igual de chimuelo, pero ¿con ánimo distinto al que usa fuera de los reflectores? Eso alcanzará a ser percibido una vez que se haya emprendido la cabalgata.
Dieron ya la primera y segunda llamada. El maestro y director de la obra, Vicente Benítez, desde el centro de la cabina central, donde se controlan las luces de colores que alumbran el escenario y por ende los rostros de los actores, también recién ha recomendado apagar los celulares para evadir cualquier disturbio durante la puesta que está por despertar.
Y la obra comenzó y la obra tuvo que terminar.
miércoles, mayo 25, 2005
Así, como a Dios
Como a Dios,
Cantor eterno
De los buitres,
Se le ha visto
Entre los rezos,
El bocado
Del habla misma
Dedica la fe
Al aliento
De las rosas.
Así,
Como a Dios,
Cantor de carne
Y de esencia,
La vida se le extingue
Al lagrimar la sombra,
Una noche
De milagros llena,
La fe profunda
Y el suspenso.
martes, mayo 24, 2005
Si escribo sobre ti mi inspiración cesa, se torna agria y torpe; quizá porque el amar no es cosa nueva en este mundo; no es cosa nueva bajo el Astro.
A serte cierto, desde hace cientos de días me tornas tenso; desde por vez primera, cuando enganchados mis ojos en tu cuerpo, en un salón de danza folclórica; habías llegado tarde, más que todos los demás. Así, avisabas tu resalto.
Sentidos especiales nos comunican, sentidos enemigos de la comunicación ordinaria: miradas, movimientos, espíritus, premoniciones, contactos sobrenaturales, poesías que hablan más que la propia lengua: un amor mudo. No son nuestras palabras las que se comunican, son los espíritus, su divinidad, lo exento de lo cotidiano, por siempre tormentoso. Por las formas inusitadas de esta unión pienso estar loco cuando creo estarme cerca de ti. Empero, lo estoy. La fantasía es sobria, reconozco. El sueño de tenerte se ha cumplido, aunque de una forma, he dicho, inusitada. Ya han sido nueve meses. Esto es muestra de una permanencia intacta hasta ahora. Es esta relación una fuente abstracta, y lo abstracto como complicado, también difícil de entenderse.
Te pido para mi bien un poco de bondad, evadas contarme de tus aventuras. No recuerdo haberte yo contado de las mías a decisión de mi propia voluntad. ¿Acaso es que te ata ese estigma que padecen muchos que gustan de sus mismos? Sé que no consideras al sexo como una vía inminente de amor verdadero, házmelo creer miles de veces.
Yo seguiré mientras tanto al trote de este misterio, yo seguiré mientras tanto al trote de este amor mudo, de este amor tan raro.

domingo, mayo 22, 2005

sábado, mayo 21, 2005
Monos de peluche.
jueves, mayo 19, 2005
Tu enamorado gesta
Gesta y deja
Impreso
Un rostro
Que enturbia
Las contemplaciones;
Aquella noche
Tus
Ojos
Mirada divina,
Refulgentes
A la luz
De los
Compases,
Me hice
Recordarte
De una vez
Salido el vientre
A tú del beso amado,
Que el emergido
Caos del vivir
Hubo sanado los deseos
Y la tarde
Cautivante
Prolongaba
La tarea
De los gustos.
miércoles, mayo 18, 2005
lunes, mayo 16, 2005
Y donde grito a paredes los versos
Que dicta el pulso noctámbulo
De la ley escrita y afanada
Por el circo inspirativo
Te beso extenuado y firme
Aun estado el sudor
Por deshacerse
Reflejo de ti
Que resbala
Entre paredes blancas
Impulsa mi rito,
El dolor
En el cual te creo
Creencia, delirio,
Dolor y martirio.

sábado, mayo 14, 2005
La sed del cielo y el cielo dependiente de la sed del ser.
¡Qué ha sucedido con la historia y las capas del rebelde vetado!
¡Peros y puntos sin acabe en lo blanco donde ostento letras vanas como anécdotas de jacte!
¡Será cómo descifrarla en corto, majestuosas ninfas vigilantes de la hora en que acaba de plantearse la riña escrupulosa, recaída en el tedio de mi plantear en ecos; a la vez sabio de su vida y de sus conflictos saber, es por eso que les hablo, es por eso que les tacto; es por eso es que les pido fieles respuestas de saberse, las que sabré no habrá en jamás ni estarán en nuevas mentes por su codo diablo anímico de su soporte en muerto dado!
¡Diablos malditos! ¡Han bloqueado la respuesta, el muro de la piedra! ¡Haberse venido a-bajo-boca y así destruirse en granos!
¡Imaginaciones hablan en el transcurrir que nunca ha visto el conformista!
¡Si me imagino perdido y arriesgo mi alma al dedo que señala!
¡Disculpen, preferí el oro vuelto un enfado y la tierra vuelta lava pisada por dos pies! ¡Mis preferencias tan de arruine! ¡Preferí la dolorida causa del muerto sin nada más al entierro sonriente de hipócritas sonrisas, a los velos que dieron lástima cuando existían por allá las cumbres y las cavas de a tres profundas!
Me inclino en la sabiduría que sobrepasa el canto colectivo.
¡Caemos, solemos derribar el suelo con el peso de la mente! ¡Caemos, solemos levitar a la vez de haber caído muertos! ¡Volcamos la sed del diablo, su vivencia flagelamos, su puente a la visita de su cumbre, cuando patullamos enteros el suelo retumbándolo acabados!
Qué hemos dicho. Quizá robé talentos. Qué he dicho. Quizá vuelva a mi reino.
Quizá quiso. Quizá quise.
Quizá quise devorar el mundo.

jueves, mayo 12, 2005
Se ha ido de ti y del mundo
Es octubre y las lunas rellenas del blanco, lobos tradicionales del tiempo enfurecen con vos sin andarse bromas, persiguen con sigilo los pasos y las huellas. No es errado sentir irrealidad que el mundo te vigila; literal es la verdad que circunda. Muere porque tú le apuñalaste y tu mano filo-oxidante no es arte de pintor victorioso. Anégate y niégate; pero cuidada tu propia mano de no fijarte destino, linda flor negra; derecho a vivir tanto que tienes, a vivir plena amargura; y así yéndote en el deshace al hastío de la muerte, hasta llegar a cumbre de montaña, donde nadie duerme por miedo al sueño.
