
Nueva historia mínima de México
Hacia una descentralización de la historia
Ayer compré "Nueva historia mínima de México" a $60 en el Fondo de Cultura Económica de la colonia Condesa. En el libro se habla de las etnias del norte del país que, a diferencia de otras, no se dejaron conquistar y se rebelaron.
"Nuestra familiaridad con Moctezuma y con Nezahualcóyotl, no debe hacernos olvidar que otros antepasados nuestros vivían en rancherías de las montañas de Chihuahua, al norte, en el "norte árido", cerca de lobos y osos, y otros más caminaban desnudos por las ásperas tierras de Baja California, mirando casi siempre la línea del mar. Los cazadores de Coahuila se rehusaron a aceptar el dominio español"
Si la memoria falla, del libro podemos recuperar la frase de Pablo Escalante Gonzalbo: "México es muchos Méxicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario