martes, mayo 24, 2011

Concierto en vivo
Pablo Aldaco, México DF
http://www.pabloaldaco.com
Duele


Duele de verdad el corazón,
 cuando los sentimientos no andan bien, 
cuando sientes que algo falta, 
aunque no falte nada.

lunes, mayo 23, 2011

Al final del puente

Perfume de dulces cuerpos
en la cama eterna del amor

Miradas que armonizan
el terso ambiente

Guarda el corazón
para cuando no haya amor

yo estaré al final del puente,
esperándote

lunes, mayo 16, 2011

Luna redentora

Amor, recuerda
que la luna te cobija 

cuando sueñas,
cuando besas,
cuando dudas,
cuando temes
Siempre he pensado que lo fantástico existe en otros mundos lejos de este planeta, pues no creo que imaginar sea mentir. Desde tiempos inmemorables la literatura ha retratado y descrito a seres mitológicos con capacidades y cualidades específicas, paisajes nebulosos, entes, espíritus. Siempre ha sido así. ¿De dónde nace la imaginación? Quizá de otra realidad que intuimos por medio de la mente.

domingo, mayo 15, 2011

Lluvia primavera


Otro domingo que se nubla
bajo los cristales

amor de lluvia,
canto de amor

Siento el alma de tu ser
en cada gota que nace

Tus pasos rodean la puerta
...yo te espero

viernes, mayo 13, 2011

‎"Para quienes viven dentro de sus límites, las luces de la ciudad son las únicas luminarias del cielo. Las farolas de las calles eclipsan a las estrellas, y el resplandor de los anuncios de whisky, reduce incluso la luz de la luna, hasta que ésta tiene una relevancia casi invisible"

-Aldous Huxley

miércoles, mayo 11, 2011

El yo vacío

Hacer tanto y quedar vacío, como piedra...
sentir la verdad con tristeza...
y no poder conquistarse ni a uno mismo,
como a otros uno conquista

gente de piel ajena
que gustosa
recibe besos, poemas
"Cuando buscan una autoridad que los conduzca a la espiritualidad, se obligan ustedes automáticamente a crear una organización alrededor de esa autoridad. Por la creación misma de la organización,... quedan atrapados en una jaula..."

Krishnamurti

martes, abril 26, 2011

Yo navego en el tiempo, más que en el espacio; 
el tiempo es un lugar invisible, hondo, sin fronteras.

lunes, abril 25, 2011

Diana Cazadora

Como polvo invisible, te vas cuando te toco, hechizo de fuego. Mirada que penetra el vacío del cuerpo. En tu piel, musa de mis honduras, está el viento; condúceme a la tierra, adonde los ángeles con su poder subliman lo profundo de los cielos. Desciendes de los aires, detrás de las sombras que no veo. Tú, colmada de deseo, cantas con el arpa de la Diana, inspirando a los mortales música, como cántaro que llega a los sedientos.

"No hace falta permiso para rodar desnudos por el piso como dos sordomudos, sin otro paraíso, que el que mi lengua invoca, a las puertas del cielo de tu boca"

J. Sabina

domingo, abril 24, 2011

La vida moderna

El máximo objetivo es triunfar a toda costa usando como lema la idea de la competencia, que ha dejado muerta a la conciencia de la propia vida y de nosotros mismos, lo cual es grave, pues se han arrojado las apuestas a la simple "vida fácil". 
El triunfador de la "vida moderna" no es precisamente aquel que tiene talento, capacidad y es sembrador de frutos, sino el que de cualquier forma, ya sea perversa o "justificada",-!qué importa!- tiene más o gana más. El gran problema no es el dinero, sino cuál es la idea que se tiene del dinero. 
No impera un sentido de la trascendencia, sino la idea de ir hacia la muerte, para ser olvidados como simples objetos de la Tierra y no como almas pensantes.
Se vive una ausencia de filosofía y de sabiduría y por otro lado predomina una vida de esclavitud a la cual nos somete un simple sistema económico y "de vida", no creado por nosotros mismos, por todos, por la sociedad. Esto es ironía pura.
El secreto está en mantener separada y dividida a la sociedad, para que se dé por muerto un posible y légitimo progreso espiritual que nos una y nos enriquezca como seres verdaderamente valiosos y capaces, como seres pensantes y no máquinas.
De la actual pobreza espiritual


¿Quiénes como civilización han resultado ser más sabios? ¿Acaso la cosmogonía en los tiempos de la Grecia Antigua es moralmente inferior a la actual cosmogonía de esta civilización industrial, vacua, que lo que ensalza como virtud se reduce a la materia, al dinero, la ganancia o al hedonismo deliberado? Hay quienes afirman que el tiempo no es lineal, que podrá haber progreso tecnológico, científico, pero que sin duda existe hoy un descenso espiritual bastante grave.

Lengua y espíritu


La palabra superstición ha suplantado despectivamente a otras palabras y significados relacionados con la experiencia espiritual. En esta época cualquier vivencia relacionada como algo "fuera de la razón", es minimizada y vista como mera fantasía sin valor. Esto es uno de los peores errores de estos tiempos. Debemos despertar nuestros sentidos ocultos, darle valor al alma, al espíritu.

martes, abril 19, 2011

Sueños y estrellas

Por fin te creen, hasta que lo que crees se ha cumplido. 
Al principio los sueños se ven como estrellas lejanas,
después las estrellas están junto a ti

lunes, abril 18, 2011

Besos de amor profundo


Desnudos en la arena
A la orilla de un mar desierto que hierve
Besos de amor profundo,
Agua de la esperanza

Vengo en busca del amor perdido
Que yace en estas aguas
Vengo por lo que le corresponde
A mi piel, a mis ansias

Regresaré por el tesoro
Que se perdió en la bruma del recuerdo,
Por la revancha de amor que clama
Lo que añora el alma
Ojos de luz



¿Has visto la luz de los ojos?

De veras, ¿has visto?

El alma penetra en los muros
Con la luz del misterio