Nocturno
El barrendero ya barre la calle
en la insólita madrugada,,
cuando no canta el gallo
y el alcohol absorbe la herida
el reloj se hunde en el tiempo,
cuando el arma es guitarra
y el viento danza
la vida no es tan amarga,
el vino es un pulso de sangre,
que naufraga en el mar de la noche.
jueves, mayo 09, 2013
domingo, febrero 10, 2013
martes, febrero 05, 2013
La noche es vida
Desperté tarde
y hasta tarde dormiré.
Es tarde y no he dormido,
pero con el pie izquierdo me erguiré,
después de amanecer.
Mientras hago mi quehacer,
deslizo mi pluma en un crucigrama,
me entrego al dulce oficio del querer
es difícil no ser intenso,
cuando uno sólo ama
Hoy tengo cita con la noche,
que ha robado un poquito de mi alma.
Desperté tarde
y hasta tarde dormiré.
Es tarde y no he dormido,
pero con el pie izquierdo me erguiré,
después de amanecer.
Mientras hago mi quehacer,
deslizo mi pluma en un crucigrama,
me entrego al dulce oficio del querer
es difícil no ser intenso,
cuando uno sólo ama
Hoy tengo cita con la noche,
que ha robado un poquito de mi alma.
miércoles, enero 30, 2013
martes, enero 29, 2013
viernes, enero 25, 2013
Ciudad en llamas
Entre el bochorno de la gran ciudad
el humo de la tierra se expande al cielo,
un cielo gris, plomizo
y de vez en vez azul rojizo
La ciudad llueve
y el caminante, se empapa de sudor
Es su camisa blanca,
símbolo del gran oficio del trabajador
Llueve la ciudad,
y en cada esquina: un espejismo.
Canta la ciudad...
y allá, en el horizonte del sonido
los perros ladran con aullido.
Entre el bochorno de la gran ciudad
el humo de la tierra se expande al cielo,
un cielo gris, plomizo
y de vez en vez azul rojizo
La ciudad llueve
y el caminante, se empapa de sudor
Es su camisa blanca,
símbolo del gran oficio del trabajador
Llueve la ciudad,
y en cada esquina: un espejismo.
Canta la ciudad...
y allá, en el horizonte del sonido
los perros ladran con aullido.
jueves, enero 24, 2013
Ángel
Hay un cubanito que se llama Ángel
que en las noches se viste de amante,
Vaga por la ciudad, cansado del tedio,
llora como el mar, es un genio
Por las noches lo veo pasar,
entre el sonido de las olas
Lo veo en mi caminar,
lo veo en todas las cosas.
Hay un cubanito que se llama Ángel,
que sabe besar, que sabe cantar, es un ángel.
Hay un cubanito que se llama Ángel
que en las noches se viste de amante,
Vaga por la ciudad, cansado del tedio,
llora como el mar, es un genio
Por las noches lo veo pasar,
entre el sonido de las olas
Lo veo en mi caminar,
lo veo en todas las cosas.
Hay un cubanito que se llama Ángel,
que sabe besar, que sabe cantar, es un ángel.
miércoles, enero 23, 2013
Ya puedes descargar en Itunes el nuevo Disco de Pablo Aldaco.. "Nube de verano"
Da click aquí!
https://itunes.apple.com/us/album/nube-de-verano/id570492116
Disco "Nube de verano" 2012!
Da click aquí!
https://itunes.apple.com/us/album/nube-de-verano/id570492116
Disco "Nube de verano" 2012!
miércoles, noviembre 21, 2012
Falso cordero
Una noche me encontraba leyendo en un estado extraordinario de completa tranquilidad, hasta que un vampiro de lo peor, interrumpió ese estado, invitándome a una cena, donde aprovechó para alimentarse, en ese entonces, de la energía positiva que me arrullaba... Entonces todo cambió.. y descubrí que hay que cuidarse de los falsos corderos.
La gran jaula del águila
La gran jaula del Águila habito,
una mirada de fuego dispara
Es grande la jaula,
pero no acompaña nadie
La gran jaula del Águila habito,
una mirada de fuego dispara
Es grande la jaula,
pero no acompaña nadie
sólo la propia inmensidad de las plumas,
el pico y la altivez
No llega hasta el cielo mi vuelo,
aunque sea grande
Sin embargo, aspiro a lo imposible,
mientras la luz de la luna
me alumbre
el pico y la altivez
No llega hasta el cielo mi vuelo,
aunque sea grande
Sin embargo, aspiro a lo imposible,
mientras la luz de la luna
me alumbre
martes, noviembre 06, 2012
La primavera de Pablo Aldaco
AHORA QUE ME ACUERDOEmiliano Páramo
2012-11-05 • CULTURA


Supe de Pablo Aldaco, por mi amigo el poeta Jorge Contreras, quien tiene la costumbre de rodearse de gente talentosa y visionaria, como estoy convencido que Pablo lo es. No sé quién agregó a quién en el Facebook, pero desde entonces, hemos mantenido amenas charlas sobre las obsesiones con que este joven artista asiste a la ocasión de la palabra.
Juan Pablo es un músico y poeta sonorense que ha sabido conseguir un justo balance entre lo llamado “culto” y lo “popular”, logrando una obra seductora que va del rock más actual, a la poesía que pasa de boca en boca. Su inclinación natural por la música se fortalece en el ambiente familiar en que creció, y donde los libros y los discos siempre tuvieron la primera y la última palabra.
Recientemente grabó su primer disco como solista, del que es compositor de la letra y música de todos los temas. Las sesiones ocurrieron en el prestigiado estudio de Poncho Toledo (Los Concorde), en el que contó con la participación, entre otros, de Pablo Valero (Santa Sabina), Mauricio Clavería (Ex baterista de La Ley) y Jazmín Solar.
En el año de 2007 fue invitado a cantar al programa “Ahora Toca” de MVS, canal 52, cuya anfitriona era la cantante Lila Deneken, quien le comentó: “Con esa mirada, puedes conquistar al mundo…”. Este Pablo mira con ojos de poeta, me comentó una amiga, cuando le leí lo que la señora Deneken afirma, y después de mirar sus fotos en Facebook. No sé si los poetas tengan un modo común de mirar, tal vez no, pues pienso que el número de tipos de poetas en el mundo, es igual al número de poetas que lo habitan; sin embargo, es posible que lo que mi amiga percibiera no es más que eso que los andaluces llaman “duende”; esa suerte de embrujo que los artistas ejercen desde lo profundo del prodigio que brota de ellos mismos en el escenario. Además, claro está, de la juventud y el atractivo de Pablo, que le han atraído oídos para su voz y su palabra, y tal vez algunas cosas más, de esas que el hombre agradece ante el prodigio de que su arte convoque buena onda a su alrededor. Actualmente se encuentra en la promoción de su segundo material discográfico titulado Nube de Verano, distribuido por iTunes digital y Prodisc.
Ha dado conciertos en varios lugares del Distrito Federal y en diversos festivales de música de la Ciudad de México, como Café 22, Amapola Cabaret, La Pulkata de la Roma, Plaza Cuicuilco, Café Cultural El Templo, Metro San Lázaro, UNAM, FES Zaragoza. En televisión ha aparecido en importantes espacios musicales en Telehit, Telemax y Puebla Tv.
Pablo Aldaco ha escrito y publicado dos libros de poesía: “Las aguas del regreso (2005) y La noche que se expande (2011)”. El primero, bajo el cuidado del escritor Raúl Acevedo Savín; el segundo, bajo la tutela del poeta Jorge Contreras.
A los 13 años publicó su primer artículo periodístico en el “Capital”. Después, entre los 14 y 17 años, incursionó como columnista en los periódicos “El Imparcial”, “Cambios Sonora” y “Express”, donde además publica sus primeros poemas y cuentos.
Inquieto y con profunda hambre de escena, desde pequeño muestra aptitudes por la actuación y la conducción en radio y televisión. Telemax, la más influyente televisora de su estado natal, lo integra como parte de su elenco. También fue locutor en la estación de Radio Sonora, en el programa “La nave del conocimiento”.
A los 19 años, tras concluir sus estudios de bachillerato, Pablo se traslada a la Ciudad de México con el fin de entregarse con mayor dedicación a los terrenos de la música, la escena y la poesía. Hoy vive en un departamento de la colonia Condesa, desde donde traza líneas paralelas entre sus sueños y el día a día que la palabra le concede levantar.
Creo sinceramente que lo bueno, cuando es comercial, en el más alto sentido de la palabra, es dos veces bueno. Celebro que Pablo Aldaco asuma este oficio con la dignidad del que todos los días se levanta por hacer que la esperanza se levante desde una canción, desde un libro y desde la mirada buena de aquel que sabe que gracias a la música, mañana volverá la primavera. Jamädi….
lunes, noviembre 05, 2012
Ya puedes descargar en Itunes el nuevo Disco de Pablo Aldaco..:
Da click aquí!
https://itunes.apple.com/us/album/nube-de-verano/id570492116
Disco "Nube de verano" 2012!
Da click aquí!
https://itunes.apple.com/us/album/nube-de-verano/id570492116
Disco "Nube de verano" 2012!
lunes, octubre 15, 2012
En tiempos actuales
En tiempos actuales, se tienen conceptos limitados del Amor y de Dios. Hay quienes dicen que el Amor no existe, pues se limitan a creer que el amor es el amor de pareja, ese que nos venden las revistas. Hay quienes niegan a Dios, pues tienen en su mente nada más que a un señor que vive en los cielos. ¿Por qué no extender nuestro espíritu hacia algo más elevado?
miércoles, septiembre 19, 2012
martes, septiembre 18, 2012
miércoles, agosto 29, 2012
martes, agosto 21, 2012
martes, julio 10, 2012
La partida de José Luis
martes, junio 05, 2012
lunes, junio 04, 2012
martes, mayo 29, 2012
lunes, mayo 28, 2012
A la Musa de mis sueños
A Ibet Cázares
Tiento tus manos
en el esplendor de una mañana mágica
en tu ser reside la sabiduría,
esos ojos que son misterio,
el aire pega en mi rostro,
piso las flores de la calle
y te espero
por eso sómos uno,
dualidad,
amor.
A Ibet Cázares
Tiento tus manos
en el esplendor de una mañana mágica
en tu ser reside la sabiduría,
esos ojos que son misterio,
el aire pega en mi rostro,
piso las flores de la calle
y te espero
por eso sómos uno,
dualidad,
amor.
Extracto
de conferencia impartida
Paco Ignacio Taibo II
"¿Qué orgullo nos puede dar que en la lista de los 100 millonarios más grandes del mundo haya tantos mexicanos, incluído el Chapo Guzmán y Slim. !Coño!
Por otro lado, el intento del regreso del PRI. Vienen de 12 años de no haber podido meter mano, a las arcas de la nación, a comérsela. Vienen a proseguir las prácticas que hemos visto y conocido una y otra vez en estos últimos años. Viene a crear empresas, que hagan empresas fantasmas para Pemex, y se lleven la mitad de la ganancia petrolera. Vienen a asociarse con el capital internaciona, para negocios turbios por donde quiera.
Damas y caballeros: el neoliberalismo es pinche, no sirve para desarrolar una nación. Pero el neoliberalismo a la mexicana es pinchísimo, sirve para destruir una nación.
La mitad de estos trabajos, en estos momentos, de los trabajos de exploración, prospección de Pemex, está subcontratada. Subcontratar significia dejar en manos de intermediarios la mitad de las ganancias y la corrupción se come otro tercio más. Entonces el proyecto neoliberal ha sido tierra arrasada.
En este país nos ha costado: la destrucción de una parte de la salud, el recorte del dinero público para las universidades, la destrucción de los ferrocarriles, la desaparición de Mexicana y últimamente el crímen de haber destruído a la Luz y Fuerza del Centro para darles a empresas trasnacionales españolas, las nuevas tecnologías eléctricas, que nos la van a cobrar con machete , una carretera en México cuesta 7 veces lo que cuesta una carretera en Honduras. Estas son las cifras de la verguenza.
Estamos construyendo crudo petrolero para vendérselo a refinerías de Houston que nos venden gasolinas. Es como vender naranjas y comprar jugo de naranja.
Cómo ha aparecido Zedillo siendo miembro de administración de Procter and Gamble. Porque para ser miembro del consejo de administración no hace falta que seas ingeniero, abogado, licenciado, !no!, hace falta que tengas millnones invertidos. ¿De dónde los sacó? De la destrucción de los Ferrocarriles Nacionales. ¿Está en la cárcel? No, no está en la cárcel.
¿De dónde un gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, padrino político y protector de Enrique Peña Nieto, tiene tres castillos en Francia.
Porque además no es sólo el neoliberalismo a la mexicana, !es el abuso!, es el orgullo de la soberbia"
de conferencia impartida
Paco Ignacio Taibo II
"¿Qué orgullo nos puede dar que en la lista de los 100 millonarios más grandes del mundo haya tantos mexicanos, incluído el Chapo Guzmán y Slim. !Coño!
Por otro lado, el intento del regreso del PRI. Vienen de 12 años de no haber podido meter mano, a las arcas de la nación, a comérsela. Vienen a proseguir las prácticas que hemos visto y conocido una y otra vez en estos últimos años. Viene a crear empresas, que hagan empresas fantasmas para Pemex, y se lleven la mitad de la ganancia petrolera. Vienen a asociarse con el capital internaciona, para negocios turbios por donde quiera.
Damas y caballeros: el neoliberalismo es pinche, no sirve para desarrolar una nación. Pero el neoliberalismo a la mexicana es pinchísimo, sirve para destruir una nación.
La mitad de estos trabajos, en estos momentos, de los trabajos de exploración, prospección de Pemex, está subcontratada. Subcontratar significia dejar en manos de intermediarios la mitad de las ganancias y la corrupción se come otro tercio más. Entonces el proyecto neoliberal ha sido tierra arrasada.
En este país nos ha costado: la destrucción de una parte de la salud, el recorte del dinero público para las universidades, la destrucción de los ferrocarriles, la desaparición de Mexicana y últimamente el crímen de haber destruído a la Luz y Fuerza del Centro para darles a empresas trasnacionales españolas, las nuevas tecnologías eléctricas, que nos la van a cobrar con machete , una carretera en México cuesta 7 veces lo que cuesta una carretera en Honduras. Estas son las cifras de la verguenza.
Estamos construyendo crudo petrolero para vendérselo a refinerías de Houston que nos venden gasolinas. Es como vender naranjas y comprar jugo de naranja.
Cómo ha aparecido Zedillo siendo miembro de administración de Procter and Gamble. Porque para ser miembro del consejo de administración no hace falta que seas ingeniero, abogado, licenciado, !no!, hace falta que tengas millnones invertidos. ¿De dónde los sacó? De la destrucción de los Ferrocarriles Nacionales. ¿Está en la cárcel? No, no está en la cárcel.
¿De dónde un gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, padrino político y protector de Enrique Peña Nieto, tiene tres castillos en Francia.
Porque además no es sólo el neoliberalismo a la mexicana, !es el abuso!, es el orgullo de la soberbia"
jueves, mayo 24, 2012
La Marcha 132 y el movimiento estudiantil
Por Juan Pablo Navarrete Aldaco
Marcaban aproximadamente las 18:15 de la tarde de un miércoles. Los jóvenes llenábamos, poco a poco con pancartas, vítores y entusiasmo, la famosa Estela de Luz, símbolo de corrupción para muchos, más de mil millones de pesos despilfarrados del gobierno de Felipe Calderón para tan pobre obra arquitectónica.
Acompañado de mi amiga Fidelia, poeta en todo sentido de la palabra, escuchamos con interés el mitin de líderes estudiantiles, así como el del escritor Paco Ignacio Taibo II, que preguntaba: “!¿Quién de ustedes votará por Peña Nieto!? Sin duda, el candidato más cuestionado y hasta odiado de la campaña electoral 2012 en México, a lo que todos respondieron a grito combatiente “!Nooo!”.
Después, organizadores convocan desde los micrófonos a que marchemos sobre Reforma, una de las más importantes avenidas de la ciudad de México. Marchando, llegamos al Ángel de la Independencia, donde la cumbre del poder juvenil, enardeció en las escalinatas y alrededores del gran monumento.
La gente se reúne en contra del sistema imperante en México. Contra un posible regreso del PRI, partido que gobernó aproximadamente 70 años. Símbolo del autoritarismo más radical; de matanzas, desaparecidos y demás barbarie. Díaz Ordáz, un emblema... quien reprimió con disparos y muerte a múltiples estudiantes en el año de 1968. El PRI, un largo régimen, sinónimo de corruptelas, robo, saqueo a costa del pueblo mexicano. La sombra imborrable de la memoria colectiva.
Siguiendo el mismo matiz, el abanderado del “Nuevo Pri”, Enrique Peña Nieto, siendo gobernador del Estado de México no hace mucho tiempo, al estilo de su partido, usó la fuerza bruta en Atenco, donde murieron dos jóvenes, Alexis Benhumea y Javier Cortés; se detuvo a 207 personas, entre ellos 10 menores de edad; 146 detenciones arbitrarias; así como la expulsión de 5 extranjeros y la violación a 26 mujeres, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México..
Cómo y dónde se gestó el Movimiento 132.
Lo inesperable surgió. Una tarde a pincipios de mayo del año que cursa, el abanderado del partido tricolor acude al auditorio de la Universidad Iberoamericana en el Distrito Federal a impartir una conferencia y expresar sus propuestas como candidato. La Ibero, una escuela de estudiantes de clase media alta, si no es que mayoritariamente de clase alta. Dada la conferencia, comienza la ronda de preguntas a Peña Nieto. Si bien antes de dicho episodio hubo gritos de protesta contra el partido, el candidato y las propuestas, en la ronda de preguntas el ánimo, como válvula de escape, se agudizó, cuando tras ser cuestionado sobre la tragedia de Atenco, el candidato se refirió a los hechos intentando hacer aparecer como “legítimas” las acciones llevadas a cabo por su gobierno. Considerándolo un cínico, los alumnos enfurecieron. Concluido el evento, Peña sale del auditorio y los jóvenes se le acercan, lo persiguen y le increpan “!Atenco no se olvida!, “!Atenco no se olvida!” “!Asesino!”, !”Asesino”! Tal fue el pavor del candidato, que ante la presión del estudiantado, no tuvo más remedio que refugiarse en el baño de la escuela.
Videos y videos en Internet de inmediato se dieron a conocer y poco después en cadena nacional de televisión, así como en los principales periódicos del país y medios en general.
La Iberoaméricana: el parteaguas, la chispa que enciende un fuego que comienza. Los jóvenes han asumido su derecho a la libertad de expresión. Nuestras perspectivas se han ampliado y ahora nos estamos organizando dispuestos a, tras el fraude electroral de 2006, defender el voto y lograr la democracia.
martes, mayo 01, 2012
Pablo Aldaco Videos Musicales y más... joven cantante se desnuda... el alma
Te invito a que conozcas algunos Videos musicales que muestro a continuación de mis canciones como compositor, mi vida, mi alegría, mis emociones.
Joven cantante se desnuda.... el alma.
Va la Galería de Videos
Joven cantante se desnuda.... el alma.
Va la Galería de Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)