jueves, abril 24, 2014

Una mañana extraña 

Salgo a comprar un café y una cajetilla de cigarros Delicados. Bajo el elevador. El guardia me recibe con un "Buen día". Después un niño sonríe; me saluda desde lejos con la mano, como diciendo a la vez adiós.

Pero, ¿qué bicho le picó a la gente?

Calle arriba no pasa nada. La resaca hace efecto, pero no demasiado. El recuerdo de una buena noche mata cualquier dolor, más si se escribieron algunos poemas desde lo más profundo. Reclamaban salir de tajo de una buena vez. La caminata y el sol son buena medicina.

Llego al Seven Eleven, me sirvo un capuchino con la alegría de un loco, todavía mareado. La señora de la caja cobra 49, le doy uno de 50. Pero me ofrece unas galletas, así que son 58. Súmele los cigarrillos.

De vuelta a casa un taxista dentro de su auto canta a todo volumen una canción popular, como si la mañana fuera una fiesta.

lunes, abril 14, 2014

Acerca de Dios 

Ayer vimos Noé. Me gustó. Sólo que me parece que es un error pensar que Dios castiga. Somos nosotros mismos los que nos castigamos y destruimos. Los que no hemos entendido. 

Hay un libro muy polémico que afirma que Dios no creó este mundo, sino nosotros, nosotros mismos; que vivimos separados de Dios, de nuestro origen. De ahí la falsa creencia de que éste es lejano, ajeno. Ignoramos que dentro de nosotros está todo, absolutamente todo. Y no afuera.

miércoles, marzo 05, 2014

miércoles, febrero 26, 2014

Dios: implacable.

En cada grano de arena yace Dios implacable; infinito, como lo verdadero.

De vez en en cuando los pies de los hombres tientan su espíritu en el mar, que representa el cielo en la tierra.

En lo más hondo del alma, invisible, yace también la Verdad, y un crimen es que pase desapercibida.
Los sueños son más grandes que los malos deseos.
La marea fue bajando, inesperadamente, a la calma más absoluta y más leve. La cura llegó cuando la noche derrumbó los obstáculos.
  • Todos los porteños del mundo que conozco tienen un acento muy parecido. ¿Acaso el mar eligió el canto de sus palabras?
Las palabras no necesitan caricias. Tan sólo nos nombran y se vuelven dictadoras.
"J. solía decirme que el mundo sólo era un sueño insignificante, pero que la mayoría de la gente no estaba dispuesta a aceptar esa idea porque su experiencia en sentido contrario era muy fuerte. Después hace hincapié en que saber que el mundo es una ilusión no es suficiente"

Gary R. Renard 

"La desaparición del universo"

martes, febrero 18, 2014

El depa

Poco a poco el depa se va poblando de vida y más vida. Despacito, pero sin pausa, este hogar evoluciona. Son quizá el buen gusto o las ganas de construir en el aire un minúsculo castillo dónde poder vivir momentos hermosos, que dejarán huella como joyas en el camino.

Esta tarde Osvaldo barnizó con buen gusto unas tablas de madera, repisas donde comienzan a descansar libros, detalles, recuerdos, objetos para satisfacción de quienes gustan de los paisajes más simples.

El amor, para que crezca, requiere de orden y de silencio. Cada objeto es una obra de arte, por ínfimo que sea.






Situación en Venezuela

Alguna piedrita, que hace mucho ruido, suena en las calles de Venezuela. 

Detuvieron a Leopoldo López, exalcalde de Caracas, líder opositor.

Me considero de izquierda, obradorista, pero no puedo quedarme callado y consentir con el silencio a un régimen que va en decadencia. Así lo dijeron los votos en la pasada elección, donde una importantísima parte de la gente le dijo un No a Maduro. 

El último canal de TV opositor fue sacado del aire.

Para el gobierno de Venezuela no existe una disidencia natural, toda disidencia es y debe de ser porque son "Los yanquis que quieren un golpe de estado" o "La CIA". No hay grises entre el blanco y el negro. No hay ciudadano que pueda estar legítimamente en contra, pues es un "fascista", mientras Nicolás se pasea en una camioneta de lujo, culpando a los "burgueses" de toda la tragedia.

lunes, febrero 17, 2014

El depa
Poco a poco el depa se va poblando de vida y más vida. Despacito, pero sin pausa, este hogar evoluciona. Son quizá el buen gusto o las ganas de construir en el aire un minúsculo castillo dónde poder vivir momentos hermosos, que dejarán huella como joyas en el camino.

Esta tarde Osvaldo barnizó con buen gusto unas tablas de madera, repisas donde comienzan a descansar libros, detalles, recuerdos, objetos para satisfacción de quienes gustan de los paisajes más simples.

El amor, para que crezca, requiere de orden y de silencio. Cada objeto es una obra de arte, por ínfimo que sea.


Gata en celo

Desde hace un tiempo se escucha gemir, cuando empieza la medianoche, a una gata en celo que ronda las calles de San Pedro de los Pinos. Su vientre pide a gritos a su par masculino que, tal parece, se ha olvidado de ella.

domingo, febrero 09, 2014

Día gris

Hoy fue un día gris, pero tuvo su atractivo, como un día nublado a los ojos de un corazón triste. 

y yo… que ya no soy tan triste, me vestí de ese típico poeta, que presume sus versos amargos, como el tequila de los vagabundos

Hoy fue un día gris, pero tuvo sus detalles: un arcoiris en el horizonte, un beso que no tuve, un ejército de música en el departamento de los solitarios.

miércoles, enero 29, 2014

Cuando el león no ruge

El hombre, presa de sí mismo
se mutila, hurgando, cual vagabundo,
 en las cenizas de su vida

Teme al peor de los peligros,
Como el león que deja de rugir,
cuanda se apaga la llama del orgullo.

Los ángeles del año nuevo

Cada Enero, las alas de los ángeles están listas para emprender un nuevo desafío, y existe la posibilidad de experimentar nuevos ritmos, nuevas historias, nuevos caminos. El alma luce recargada, tras los festines del año viejo; por tanto, resurge de sus cenizas. 

Al final del camino, siempre es pillado el tesoro.

No subestimemos el principio de los ciclos, de los años, de los tiempos.
No subestimemos a los números, códigos poéticos de significado milenario.

domingo, enero 26, 2014

"El reino de Dios no vendrá con señales que puedan observarse"

"La verdadera felicidad se encuentra en las cosas más sencillas y aparentemente ordinarias. La mayoría de las personas, en su búsqueda incesante de experiencias significativas, se pierden contantemente de lo insignificante, lo cual quizá no tenga nada de insignificante. La cosa más mínima, el sonido de la lagartija, un suspiro, la brizna, una mirada. La mayor felicidad está hecha de lo mínimo".

Del libro "Una nueva tierra" de Eckhart Tolle.

lunes, enero 20, 2014





UN MEXICANO EN PADUA
ENTREVISTA A PABLO ALDACO
Pablo Aldaco, un joven poeta y cantautor mejicano, visitó nuestro país durante una gira que realizó por Uruguay y Chile. Durante su estadía,estuvo en la casa de la artista paduense Roxana Martinez Zabala y personalmente pude comprobar el enorme talento artístico que posee.
A continuación, la entrevista.

¿Cuál es el motivo de tu visita a la Argentina?
Venía pensándolo desde hace tiempo. Mi sueño era probar las mieles de Europa en América Latina. Por eso vine acá y mi corazón se queda aquí. Me enamoré de Argentina, de su arquitectura, de su gente, de todo.
¿En qué lugar estuviste y cuál fue el motivo?
Estuve en Manduk de San Antonio de Padua. Un bar muy rico. Ustedes saben, muy cerca de la estación de tren. Canté con la hermosa mujer que canta tango, amiga, Roxana Martínez Zabala.
¿Qué experiencia te llevás de nuestro país en literatura y en lo social?
Me quedo con Borges, Cortázar. Hace tiempo leí un libro de él, de Cortázar, póstumo, de poesía! Cosa que no se sabe mucho de él. Tampoco lo sabía. Que también era poeta. Buenos Aires es una ciudad muy atractiva y su gente es confiada. Es decir, si hay empatía con los demás, de inmediato hay palabras de ida y vuelta, diálogo. El diálogo está abierto. Eso me motiva. Me hace sentir escuchado y en casa.
¿Quiénes son tus referencias en México, Latinoamérica y en el mundo?
Carlos Pellicer,  Gabriel Zaid, Octavio Paz, Salvador Elizondo; Vicente Huidobro, Pablo Neruda, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Nicolás Guillén; Cavafis, Novalis, Baudelaire y Rimbaud. Algunos, ¿no?!
Si volvieras a Argentina, ¿qué lugar te gustaría conocer, que no pudiste hacerlo en este viaje?
El Monumental en un gran partido, lleno hasta las lámparas.
¿Qué amigo te llevás a México de Argentina, que en algún tiempo volverías a visitar?
A Roxana, la cantante de tango y mi gran amiga. ¡Muchas gracias!

viernes, enero 17, 2014

Creciente sensibilización social

Las redes sociales han ayudado sobremanera a denunciar el racismo, la homofobia y toda clase de discriminación. La gente asume en ellas su justo derecho de réplica. Se podrá decir que en algunos es mero esnobismo; sin embargo, aún si existe una doble moral o un fingimiento, se ha avanzado. En este caso, es mejor fingir, que no fingir. 

Por otra parte, el ser humano, después de tropezar con la misma piedra, tiene la capacidad de rectificar, de ampliar su corazón, de saberse perfectible; de seguir escalando la montaña de la vida.

La sensibilidad hacia los animales, principalmente al mejor amigo del hombre, también es tema.

Ya no se salva nadie. Cada vez es más difícil que una Lucero, una Laura Bozzo, un Esteban Arce o una ladie de Polanco, se salgan con la suya.
  • Alas negras

    Mis alas negras se purifican. 
    Soy pecado, tierra, luz. 

    Cruzo la frontera de la medianoche, 
    vuelvo a vivir.

    Soy alma libre, espejismo.