domingo, marzo 30, 2008
Cuando parte un ciclo: angustia y asueto
viernes, marzo 28, 2008
Efecto primaveral
martes, marzo 25, 2008
25 de marzo
domingo, marzo 23, 2008
Por una santa desgracia
sábado, marzo 22, 2008
El horror del acontecer
Resurección
Noción
martes, marzo 18, 2008
De lo existencial
domingo, marzo 16, 2008
viernes, marzo 14, 2008
Una tarde
viernes, marzo 07, 2008
Cuando se trata de decirlo, digo
Nada firme, nada tonto
Nada más tonto que el deseo al repetirse
viernes, febrero 29, 2008
Es, fue, es
martes, febrero 26, 2008
Si me odias
Si me amas es debido a gloria
Eh, mequetrefe, mequetrefa, apártate del espejo, ¿no ves que succionas la parte frontal del quehacer?, ¿no ves que el cielo te ha reprobado?
lunes, febrero 25, 2008
Luces oscuras, a la hora de comer
Ah, la era puta de la ausencia.
domingo, febrero 24, 2008
martes, febrero 12, 2008
Todo
martes, febrero 05, 2008
En busca del rock
domingo, febrero 03, 2008
Un domingo más
Hoy Bátiz basta. Su guitarra, su voz, una tormenta
II
Es un domingo de mucho deporte y de poco esplendor. Pero, vaya que podemos conformarlo.
martes, enero 29, 2008
Vuelta a la naturaleza
lunes, enero 28, 2008
Propósito
A callar los vivos
Almas que vagan
jueves, enero 24, 2008
Nadie
martes, enero 22, 2008
Azar, por deducción, eres
No, no hace falta contarte con exactitud cuál es la proporción más exacta de tus bajezas.
Mi delirio siempre ha sido la conjunción de todas tus problemáticas.
Azar, por deducción, eres.
viernes, enero 18, 2008
martes, enero 15, 2008
Esquinca
lunes, enero 14, 2008
La obviedad se dibuja por sí sola
domingo, enero 13, 2008
viernes, enero 11, 2008
"Y el coro de los grillos que cantan a la luna"
Fue el cumpleaños diecinueve de la más grande, caricias, sueños, prevalencia.
Esperan los mares. Muere cualquier rumor de caída.
Se aprende con detalle inglés. Se ansía el francés, pero no gusta.
Líneas y más líneas viviendo bajo el suceso largo de los días, aparejados con el invierno que cede al sol sus candencias.
Un beso a la libertad.
miércoles, enero 09, 2008
El misterio
Mensaje a un moribundo
De lo jurado
lunes, enero 07, 2008
Psicosis
No ha parado de sonar el disco que me regalaste, madre. Se han vuelto locos los parlantes. Morirán al cabo de darles demasiada cuerda. Pero, vamos, la noche espera ruido y el silencio, musical hasta los límites, vacaciona en puertos de olvido.
Así, guiémonos al sueño.
Un saludo.
jueves, enero 03, 2008
La carne hueca
Y ahora quiere cobrar victoria
Valiéndose de sus atributos cada vez más viejos.
lunes, diciembre 31, 2007
Vísperas soñadas
!Caramba, el sueño viene!
Inviernos, delirios
Silvana vino y Sofía parte mañana. Su estancia congratuló el ambiente antaño entristecido. Seguro se irá contenta.
Decires invernales.
Gajes del tiempo.
viernes, diciembre 28, 2007
Regresar
sábado, diciembre 22, 2007
viernes, diciembre 21, 2007
Tráfico
jueves, diciembre 20, 2007
El rumor de la fama
miércoles, diciembre 19, 2007
lunes, diciembre 17, 2007
SINO
Propuesta
domingo, diciembre 16, 2007
!Qué barbaridad!
Río. Hacia su casa voy. Un carro rojo me transporta. Le llevo una merienda, mi presencia.
II
Es divertido escribir para este blog. Que se me haga vicio. Vicio el vicio.
III
Tranqui, que llegamos. Al paradero, al hospicio, al refugio de refugios.
Tranqui, respira. No hagamos tempestuoso lo más calmo.
Que trabajo me cuestas, Vividavida. Tenerte que mantener, con más pocas que muchas visitas.
IV
Quería no comear, pero ya comeé. Una vez más, sin planear murmurar. Y antes de dejarlos, quiero echar el corazón, por donde sea, suspirar.
sábado, diciembre 15, 2007
Juan Manuel Roca
viernes, diciembre 14, 2007
Oro falso
Un artista ingenuo de porte rico. El hombre hecho técnica. Luce excelente. Va por su diploma. Lo firma un juez amigo del jefe. De paso se fotografía con ambos. No vaya a ser que la conveniencia se marchite.
II
Yérguese ante el divino poderoso. Luce el chaleco que asume. Con cinismo. Está lurio. Festeja con sus enemigos el triunfo. Sus amigos siempre han estado muertos. Es que es muy tarde para que el mundo siga concibiendo oro falso.
Día tras día, la labor, el hospicio inquebrantable
Día tras día la labor, el hospicio inquebrantable.
II
Aún el ojo, la mirada, permanecen desnaturalizados: diferencian.
III
No está mal el beat de la banda Interpol, banda proveniente de no sé dónde. La canción "Evil" es juguetona.
IV
Algo ha cambiado, desconozco qué, sólo lo intuyo, pero los tiempos siguen en su misma coordenada.
V
Números rojos, números romanos. Somos indiferentes a lo que ignora nuestra mirada, que busca lo que nunca encontraremos.
José José
martes, diciembre 11, 2007
Carta
Tu amigo Pablo.
lunes, diciembre 10, 2007
Las mafias
Las mafias de arte. Las mafias de la música. De sólo Hermosillo.
Las mafias encerradas en su círculo, en su esquizoide desacierto.
Las mafias del amigo, del vecino, del devolver a cambio.
Sí. Las mafias, esas mafias que no caminan. De buenos y de malos.
Pero mafias enredadas. Aracataca queda lejos. Las mafias, esas mafias.
Esas mafias que no caminan, más que en su solo territorio.
domingo, diciembre 09, 2007
Letargo
Hoy llueve y no es novedad. Ni para el cielo ni para la lluvia. Han quedado crucificadas las posadas y muertas las luces. No, no divago ni intento descifrar un diluvio. No. Solamente el corazón atemperado podrá derribar la tempestad. Se ve la más grande silueta y se esconde el más frío invierno. Se canta y la luna vigila. Esto acaba: Letargo de despedida.
II
Haz que prevalezca el sentido digno que las rosas despiden. Su furia es nuestra predilección. Su llanto, el compás de mediodía.
III
Cada vez que pasa más el tiempo, nos damos cuenta del hervor de la ausencia que nunca vino.
IV
El canto de una musa es el orgasmo del dios más grande de los dioses. Lo he notado en los espejos de la brisa. Cada descarrilado orgullo de algún barbaján sin tino, es su lágrima de dicha.
Escritura
Falsas modestias
Que rondan por cualquier palacio o calle citadina
viernes, noviembre 30, 2007
Jóvenes nacidos en los 80´s

Ahí estoy. En una antología. Viene, al final del libro, parte del material de "las aguas del regreso". Bruno Ríos Martínez de Castro, colega, quizá no sepa aún que está incluido. Le dará gusto saberlo. Un saludo hasta la casa de su presente, Monterrey.
Antesala a la muestra de mi trabajo, Federico Corral Vallejo opina de éste:
"La poesía de Juan Pablo Navarrete Aldaco busca en su concisión la cifra justa para que la palabra alcance la difícil desnudez de su verdad: "Ha habido leguas y millas/dentro de las falsas veredas/que ocupan lo eterno". Al parecer el poeta con su escasa experiencia de vida suele ser animal nocturno, capaz de sumergirse al fondo del vacío y emerger del mismo con una fuerza del lenguaje con la que puede transgredir los límites de la soledad y el escepticismo, con el fin de trascender la red de los sentimientos a flor de piel con apariencia de poesía multicolor: "Fuimos artesanos del viento/y lamimos el naranja/del ladrillo colonial. Al ritmo de la cadencia, con su propias cuerdas distrae la caída; de manera lenta y en sosiego su espíritu se despoja de falsas cicatrices y nos muestra el verdadero antifaz, de su mapamundi interior. Como podemos apreciar, para Juan Pablo Navarrete Aldaco reír ante la nada es revertirla, hacer que la oscuridad se vuelva luz a través de un relámpago, como propone Eliot, "...lo que el poeta experimenta no es la poesía, sino el material poético: escribir un poema es una experiencia original; la lectura de ese poema por el autor u otra persona es cosa distinta". Pues su único fin es expresar sus sentimientos".
martes, noviembre 27, 2007
Un toque de guitarra
Lurios y bebientes
Conducción
miércoles, noviembre 21, 2007
Mapamundi
Esto no propone ser un poema, propone ser una explicación. Llana. Es la explicación de un tormento.
martes, noviembre 13, 2007
Presume el cielo
Mi carta te agrede, mi carta extorsiona cada espacio de tu espacio. Pongamos las armas en el suelo y alcemos las voces de inmediato.
lunes, noviembre 12, 2007
Quiero un poema
Un poema de anchura,
Un poema que esquive muros
Y abarque la vida entera,
Sin tajos ni cleros ni amenazas
Quiero un poema que dé la vuelta
A nuestros líos,
Un poema que nos libere
Como una razón digna y sustancial,
O un arrecife en su plena caída
Quiero como poema el brebaje,
Mas hondamente rico
Que taladre las mentes huecas
Que se han aprisionado
Del frívolo rumor de los mercados
Quiero al poema
Como a la barca que miré irse
Aquel febrero de un año sin memoria
Poetizando voy el rumor de quienes
Han sabido desvariar sus pasos
Al tiempo mismo que reniego de mis actos
Quiero un poema,
Un poema de anchura,
Un poema que esquive muros
Y abarque la vida entera,
Sin tajos, ni cleros ni amenazas.
sábado, noviembre 10, 2007
martes, noviembre 06, 2007
Cuando la mañana se desangra
El verano se disipa, lustros han pasado, naves cósmicas, animales de instinto prematuro. Y cuando la mañana se desangra, se doblegan las navajas, se prepara el corazón.
El recelo
lunes, noviembre 05, 2007
Flor
domingo, noviembre 04, 2007
Dos pájaros al cielo
Fue una noche melancólica como ellos desde el principio anunciaron. Por varios momentos olvidé a la mayoría de los jóvenes deseosos sólo y únicamente de ritmos cachondos, movibles, de esos "para pasar el rato, la diversión", pero vacíos al final, vacíos de espíritu:
Un compás de lento viaje también se baila, mis queridos: con la mirada, con el sentido, con la pasión que la esencia transmite. Y así termina esta historia.
miércoles, octubre 31, 2007
Eres los latidos del mismo Dios
Que renace entre la luminosidad y las cenizas.
Aterrizas, piel del mar, sobre la tierra que te espera, al final del mundo y del suceso.
Predilección, contemplación, llama fundida,
Magia que parte de la noche hacia el rumbo conocido de los dioses.
Juntos cabalgamos hermanos del suelo divino
Senderos que reclaman dignas pisadas,
Con el crepúsculo dibujando nuestras espaldas.
lunes, octubre 29, 2007
Lento
Te intriga el cielo, te intrigan los silencios
Eres singular como tus ojos
Esbozas lo terrible del trayecto
Tus pies tercos persiguen el pasado
Tu barco ha zarpado a tu entrega
Y un verano castrense reaparece la bienaventuranza
Lejos, sabio el andante, pipa en boca
Hace una cruz la tierra, se revuelven los ecos,
Mortaja que da sombra al nacimiento
Cada muro, divisado
Cada ojo, visto
Cada patraña, cometida
Cada ropaje, desnudo
Pero no te vuelvas que de pronto la sal no es sal,
Comete el pecado dentro de ti
Que la intemperie no está hecha para el habla de los vivos
martes, octubre 16, 2007
miércoles, octubre 10, 2007
Desierto
Aguardando tu llegada milagrosa;
Reconstruiremos lápidas del cielo
Y dejaremos a la noche sola
Yo no sé qué vaya a pasar,
Si el demonio de este desierto sin piedad
Robe su calor o traiga el frío de la tempestad
Miedo, diluvios, lagos, mares
Yo no sé, yo no sé qué vaya a pasar,
Sortílego y pares errantes
“Pasará, lo que tenga que pasar”,
Pero entre los dos no existe el azar,
Cada uno sabe lo que va a pasar,
Cada uno sabe lo que viene y va
Por eso vuelvo a tus labios hoy
Y en la vereda del fruto del amor
Se encuentra lo que para ti soy
Por las manos tersas de un mar que conozco,
Mar de hechicería
De amorosos,
Moriré plácido,
Al cabo del plácido placer de lo que escondo
Ganas
Desangrarse en el otoño
Ganas de ver nuestra sonrisa
Refugiada en lo que somos
Ganas de ver,
Desangrarse como luz sin gracia;
Ganas de ver,
Resumirse en la intención de las espadas
Ganas de ver al muerto
Traicionar los vivos amuletos;
Ganas de ver al vivo
Presenciar parafernalias de un entierro
Ganas de ver al mundo
Sobre las aguas de la tierra predilecta
Ganas de ver, corazón del mundo,
Los sortilegios de la lengua
Aguardo ansioso tu voz de fuego
Replicando al aire subversivo,
A voz batiente me aguarda el río
Fingiendo que soy lo que siempre encuentro
Triste señora de la voz cansada y prisionera
Otórgame el mal que los ladinos esperan,
Finge y haz que el mundo conspire,
La mitad de mi alma amenaza con bullirse
lunes, octubre 08, 2007
lunes, octubre 01, 2007
Como si existiera
Visita los esplendores del diablo, como si no existieras,
Enciende el fogón de las almas que más se han perdido
Simula la vejez de lo que ahora llama a su contrario
Intenta deshacerte como un hilo que pretende perder
Hazme caso, el viento viaja con los ojos que miran
No trato de ser tu guía, soy el amo de los escombros
Debajo de ti vivo y soy la voz que sin darte cuenta,
Logra que tu camino sea leal al cielo, querido ser
Sí, como lo escuchan tus ojos es la vida que miras
Intenté desbocarte para darme luz, traté a toda costa
Desmembrar el circo de tu espalda que ha cargado piedras, rocas,
Volcanes, amuletos de gigante magnitud, pero tus pasos fuertes son
Irredimible vestidura, galope nocturno.